
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli se reunió con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, con el objetivo de avanzar en la implementación de sistemas de modernización que beneficiarán a estudiantes de la universidad.
Regionales28/09/2019Durante este viernes, el ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli se reunió con el rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, con el objetivo de ultimar detalles para la implementación de sistemas de digitalización que facilitarán la tramitación de documentos a estudiantes de la casa de estudios.
Al respecto, Prezzoli precisó que “la implementación de este proceso de modernización va a permitir que los estudiantes de la UNCo accedan a beneficios en cuanto a la tramitación de documentación solicitada por la universidad”.
“A partir de su implementación, cuando el estudiante lleve adelante trámites vinculados a su trayecto educativo, no necesitará trasladarse al Registro Civil”, remarcó el ministro y agregó que “de esta manera van a poder acceder a sus actas de nacimientos y otra documentación tramitándolos directamente desde la universidad, alivianando la carga administrativa habitual”.
Prezzoli consideró que “es un momento bastante oportuno, ya que estamos cerrando el año y se viene el período de inscripciones”, y aseguró que “esto beneficiará principalmente a los estudiantes de otras localidades para que no tengan que viajar a sus localidades de origen a realizar sus trámites”.
“Estas medidas son parte de las agendas compartidas que venimos sosteniendo con nuestra universidad pública hace ya muchos años, por la firme decisión del gobernador Omar Gutiérrez y por el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, que nos ha permitido avanzar en cuanto a ampliar la oferta académica y a acompañar financieramente a la institución”.
Finalmente, el ministro indicó que “a su vez se incorporará también un nuevo sistema de gestión administrativa interna, que está vinculado a las licencias del personal y también al suministro de los bienes y servicios que requieren para cumplir con sus tareas”.
Por su parte, el rector Crisafulli señaló que “incorporar estas herramientas va a generar un impacto positivo en la dinámica de las diferentes áreas que involucran el funcionamiento de la institución”.
“Estas políticas de intercambio con el gobierno de la provincia -fundamentalmente en la implementación de sistemas que mejoren la gestión universitaria- permitirán que el estudiante se concentre en estudiar, que es el motivo principal por el que viene a la universidad”, dijo.
Finalmente, destacó que “una vez más, la cooperación entre dos organismos públicos permite que cada uno mejore la eficacia de su funcionamiento”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.