
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli se reunió con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, con el objetivo de avanzar en la implementación de sistemas de modernización que beneficiarán a estudiantes de la universidad.
RegionalesDurante este viernes, el ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli se reunió con el rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, con el objetivo de ultimar detalles para la implementación de sistemas de digitalización que facilitarán la tramitación de documentos a estudiantes de la casa de estudios.
Al respecto, Prezzoli precisó que “la implementación de este proceso de modernización va a permitir que los estudiantes de la UNCo accedan a beneficios en cuanto a la tramitación de documentación solicitada por la universidad”.
“A partir de su implementación, cuando el estudiante lleve adelante trámites vinculados a su trayecto educativo, no necesitará trasladarse al Registro Civil”, remarcó el ministro y agregó que “de esta manera van a poder acceder a sus actas de nacimientos y otra documentación tramitándolos directamente desde la universidad, alivianando la carga administrativa habitual”.
Prezzoli consideró que “es un momento bastante oportuno, ya que estamos cerrando el año y se viene el período de inscripciones”, y aseguró que “esto beneficiará principalmente a los estudiantes de otras localidades para que no tengan que viajar a sus localidades de origen a realizar sus trámites”.
“Estas medidas son parte de las agendas compartidas que venimos sosteniendo con nuestra universidad pública hace ya muchos años, por la firme decisión del gobernador Omar Gutiérrez y por el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, que nos ha permitido avanzar en cuanto a ampliar la oferta académica y a acompañar financieramente a la institución”.
Finalmente, el ministro indicó que “a su vez se incorporará también un nuevo sistema de gestión administrativa interna, que está vinculado a las licencias del personal y también al suministro de los bienes y servicios que requieren para cumplir con sus tareas”.
Por su parte, el rector Crisafulli señaló que “incorporar estas herramientas va a generar un impacto positivo en la dinámica de las diferentes áreas que involucran el funcionamiento de la institución”.
“Estas políticas de intercambio con el gobierno de la provincia -fundamentalmente en la implementación de sistemas que mejoren la gestión universitaria- permitirán que el estudiante se concentre en estudiar, que es el motivo principal por el que viene a la universidad”, dijo.
Finalmente, destacó que “una vez más, la cooperación entre dos organismos públicos permite que cada uno mejore la eficacia de su funcionamiento”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.