Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Gutiérrez propone “una normativa de avanzada” para la videoseguridad
“Necesitamos tener el sistema de videoseguridad interconectado provincialmente”, señaló el gobernador y adelantó que en los próximos días enviará un proyecto a la Legislatura porque “tenemos una ley del sistema de videoseguridad que tiene más de diez años”.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez informó que en los próximos días enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que la provincia cuente con una ley de videoseguridad actualizada.
“Estamos llevando adelante un gran trabajo de instalación de nuevas cámaras y nuevos sistemas”, dijo Gutiérrez, pero consideró que “tenemos una ley del sistema de videoseguridad que está antigua, vieja y tiene más de diez años”.
“No alcanza con reglamentarla, necesitamos incorporar una modificación con una normativa de avanzada”, aseguró el gobernador. Comentó que la actual ley “principalmente lo que monitorea son las cámaras ciudad por ciudad” y remarcó que “necesitamos tener el sistema de videoseguridad interconectado provincialmente”.
El mandatario provincial señaló que “necesitamos poder llevar adelante una administración que permita mayor eficiencia y eficacia, con monitoreo y control del estado de las cámaras, con cámaras 360 y 180, con cámaras lectoras de patentes”.
Explicó que además de tomar las imágenes, como la actual ley lo establece, se busca incorporar la captura de sonidos. “Hay un avance tecnológico y tiene que estar reflejado en este primer sistema interconectado de videoseguridad a nivel provincial”, destacó.
Dijo que el proyecto de ley que se presentará en los próximos días en la Legislatura “está siendo consensuado con los distintos actores del Poder Judicial, de la Policía, organizaciones intermedias”.
Gutiérrez recalcó la importancia de contar con “normativa actualizada” y de “tener nueva legislación que provea, facilite y dé accesibilidad a las distintas herramientas que estamos necesitando para trabajar alineados, como lo estamos haciendo, en contra del delito”.
Por último, consideró que la ciudadanía de toda la provincia “quiere mayor seguridad, respeto al orden público, respeto a las libertades y a los derechos de las personas, con el compromiso y la responsabilidad de -cada uno en su lugar- poner lo mejor para seguir generando el progreso y el desarrollo”.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.