
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Las máximas autoridades en materia de género y diversidad de las provincias patagónicas se reunirán hoy y mañana en la ciudad de Neuquén para realizar un encuentro en el que se buscará fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas.
Regionales07/09/2023El encuentro comenzará durante este jueves en un hotel céntrico de la capital neuquina y convocará a las representantes gubernamentales de la provincia anfitriona, de la Pampa, de Rio Negro, de Chubut, de Santa Cruz y de Tierra del Fuego, que trabajan desde cada territorio transversalizando las políticas públicas con perspectiva de género y diversidad.
"La Patagonia se convierte así en un espacio de convergencia y colaboración, donde nuestras diferencias se celebran y nuestros lazos se fortalecen", expresó la ministra de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén, María Eugenia Ferraresso.
Además, señaló que "hoy le toca a Neuquén abrazar el espacio e impulsarlo desde la escucha y el diálogo, donde todas las provincias juntas jerarquizan diferentes tópicos que se pondrán a debate, con el objetivo de compartir experiencias y juntos delinear acciones hacia el futuro que emerge”.
Durante el encuentro se compartirán experiencias referidas a las políticas de cuidado, el sistema de protección integral de las violencias, la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, y la incidencia en políticas de diversidad e inclusión.
A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino destacaron que "este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer el compromiso regional en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, donde se respeten y valoren todas las identidades de género y expresiones de diversidad.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.