![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Las máximas autoridades en materia de género y diversidad de las provincias patagónicas se reunirán hoy y mañana en la ciudad de Neuquén para realizar un encuentro en el que se buscará fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas.
Regionales07/09/2023El encuentro comenzará durante este jueves en un hotel céntrico de la capital neuquina y convocará a las representantes gubernamentales de la provincia anfitriona, de la Pampa, de Rio Negro, de Chubut, de Santa Cruz y de Tierra del Fuego, que trabajan desde cada territorio transversalizando las políticas públicas con perspectiva de género y diversidad.
"La Patagonia se convierte así en un espacio de convergencia y colaboración, donde nuestras diferencias se celebran y nuestros lazos se fortalecen", expresó la ministra de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén, María Eugenia Ferraresso.
Además, señaló que "hoy le toca a Neuquén abrazar el espacio e impulsarlo desde la escucha y el diálogo, donde todas las provincias juntas jerarquizan diferentes tópicos que se pondrán a debate, con el objetivo de compartir experiencias y juntos delinear acciones hacia el futuro que emerge”.
Durante el encuentro se compartirán experiencias referidas a las políticas de cuidado, el sistema de protección integral de las violencias, la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, y la incidencia en políticas de diversidad e inclusión.
A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino destacaron que "este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer el compromiso regional en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, donde se respeten y valoren todas las identidades de género y expresiones de diversidad.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.