
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta en la movilidad urbana de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén puso en marcha un proyecto que apunta a potenciar en los empleados comunales este hábito.
Locales29/09/2019A través de un club de desafíos llamado “Amigos de la Bicicleta”, se implementó un programa de puntos que será contabilizado por la App Ciclogreen. “Con esta aplicación podrán ir midiendo el uso de la bicicleta, y la cantidad de carbono que van ahorrando. Con el tiempo van sumando puntos, y accediendo así a descuentos y sorteos”, explicó Javier Soto Mellado, subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos, quien mencionó que por mes habrá en total 50 mil pesos en premios.
“Cada 2,5 kilómetros recorridos sumarán 5 ciclos que se irán acumulando para ingresar a los beneficios que son posible gracias a los diferentes comercios de la ciudad adheridos a esta propuesta”, mencionó Soto Mellado quien dijo que se entregarán descuentos en comercios del patio de comidas del Alto Comahue Shopping y también casas de bicicletas.
Para iniciar, y como prueba piloto, la primera etapa tendrá un cupo de inscriptos de 100 personas.
“Los primeros 80 son para trabajadores municipales, 40 mujeres y 40 hombres, y los otros 20 para los usuarios más frecuentes de las estaciones #SiBici. Todos ellos firmarán un pacto de movilidad sustentable, en donde se comprometen a ser parte de este cambio en materia de medios de transporte”, agregó Soto Mellado.
Para registrarse deberán ingresar a partir del próximo martes 1 de octubre a la web www.nqnenbici.com, enviar sus datos y número de legajo por WhatsApp, una vez recibida la confirmación y la contraseña podrán descargar la App Ciclogreen.
“Luego, el procedimiento es sencillo cada vez que van a usar la bici activan iniciar en la App, y la misma aplicación contabiliza los ciclos a través del sistema de GPS y velocidad”, destacó Soto Mellado quien manifestó que a partir del 8 de octubre se ponen en marcha los diferentes desafíos.
Aclaró que como el objetivo es el uso de la bicicleta se contabilizará todo el tiempo que la usen, “no solo en forma recreativa, sino para movilizarse al trabajo, a realizar un deporte, o cualquier actividad diaria”, resumió el subsecretario.
“Habrá tres maneras de canjear los puntos, una es la recompensa. A medida que se van sumando ciclos se pueden canjear por descuentos, el mínimo es 5 ciclos 5% de descuento”, señaló
«La segunda es de desafíos dentro de los usuarios, y la meta es que los que superen los kilómetros que se impongan por semana van a acceder a premios a través de un sorteo, o a descuentos en comercios”, contó y agregó que la tercera opción es “accesos a premios, como puede ser una bicicleta, entre los que superaron los desafíos semanales a través de sorteos”.
Los inscriptos que no hagan uso de la bicicleta, serán eliminados dentro del ranking a la semana siguiente y se incorporarán nuevos beneficiarios. “Con esto, la Municipalidad de Neuquén propone alentar la movilidad sustentable, fomentar la seguridad vial en el ámbito laboral y contribuir al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible”, cerró Soto Mellado.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.