
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta en la movilidad urbana de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén puso en marcha un proyecto que apunta a potenciar en los empleados comunales este hábito.
Locales29/09/2019A través de un club de desafíos llamado “Amigos de la Bicicleta”, se implementó un programa de puntos que será contabilizado por la App Ciclogreen. “Con esta aplicación podrán ir midiendo el uso de la bicicleta, y la cantidad de carbono que van ahorrando. Con el tiempo van sumando puntos, y accediendo así a descuentos y sorteos”, explicó Javier Soto Mellado, subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos, quien mencionó que por mes habrá en total 50 mil pesos en premios.
“Cada 2,5 kilómetros recorridos sumarán 5 ciclos que se irán acumulando para ingresar a los beneficios que son posible gracias a los diferentes comercios de la ciudad adheridos a esta propuesta”, mencionó Soto Mellado quien dijo que se entregarán descuentos en comercios del patio de comidas del Alto Comahue Shopping y también casas de bicicletas.
Para iniciar, y como prueba piloto, la primera etapa tendrá un cupo de inscriptos de 100 personas.
“Los primeros 80 son para trabajadores municipales, 40 mujeres y 40 hombres, y los otros 20 para los usuarios más frecuentes de las estaciones #SiBici. Todos ellos firmarán un pacto de movilidad sustentable, en donde se comprometen a ser parte de este cambio en materia de medios de transporte”, agregó Soto Mellado.
Para registrarse deberán ingresar a partir del próximo martes 1 de octubre a la web www.nqnenbici.com, enviar sus datos y número de legajo por WhatsApp, una vez recibida la confirmación y la contraseña podrán descargar la App Ciclogreen.
“Luego, el procedimiento es sencillo cada vez que van a usar la bici activan iniciar en la App, y la misma aplicación contabiliza los ciclos a través del sistema de GPS y velocidad”, destacó Soto Mellado quien manifestó que a partir del 8 de octubre se ponen en marcha los diferentes desafíos.
Aclaró que como el objetivo es el uso de la bicicleta se contabilizará todo el tiempo que la usen, “no solo en forma recreativa, sino para movilizarse al trabajo, a realizar un deporte, o cualquier actividad diaria”, resumió el subsecretario.
“Habrá tres maneras de canjear los puntos, una es la recompensa. A medida que se van sumando ciclos se pueden canjear por descuentos, el mínimo es 5 ciclos 5% de descuento”, señaló
«La segunda es de desafíos dentro de los usuarios, y la meta es que los que superen los kilómetros que se impongan por semana van a acceder a premios a través de un sorteo, o a descuentos en comercios”, contó y agregó que la tercera opción es “accesos a premios, como puede ser una bicicleta, entre los que superaron los desafíos semanales a través de sorteos”.
Los inscriptos que no hagan uso de la bicicleta, serán eliminados dentro del ranking a la semana siguiente y se incorporarán nuevos beneficiarios. “Con esto, la Municipalidad de Neuquén propone alentar la movilidad sustentable, fomentar la seguridad vial en el ámbito laboral y contribuir al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible”, cerró Soto Mellado.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.