
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La capacitación tiene cupos limitados y quienes tengan interés de participar tendrán tiempo de postularse hasta el 19 de septiembre. La selección estará a cargo del Centro PyME-ADENEU.
Regionales14/09/2023El próximo 21 de septiembre dará inicio el taller “Costos en el contexto económico actual”, dirigido a emprendedores y pymes. La capacitación, que tiene cupos limitados, permitirá abordar varias herramientas y conceptos para luego ser aplicados en los negocios seleccionados.
La actividad es organizada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria y por Shell Argentina, a través del programa “Desafío Emprendedor”.
Los encuentros se realizarán de forma presencial en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén, los días 21, 25, 28 y 29 de septiembre, de 14 a 17.
Quienes estén interesados en participar deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible en www.adeneu.com.ar/campus.
Algunos de los contenidos que se trabajarán son: tipos de costos, costo de mercadería vendida, costo de producción, punto de equilibrio y planificación económico-financiera.
Para más información los interesados pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.