
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El mercado anticipa que la inflación mensual se moderará en octubre hasta 9,1% mensual, tras un 12% mensual estimado para septiembre, y que alcance al 169,3% interanual en diciembre.
Nacionales14/09/2023Las consultoras privadas y bancos que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central estimaron en 12% la suba de precios al consumidor (IPC) nacional para septiembre, 0,3 puntos porcentuales por debajo del 12,3% registrada en agosto.
El mercado anticipa que la inflación mensual se moderará en octubre hasta 9,1% mensual, tras un 12% mensual estimado para septiembre, y que alcance al 169,3% interanual en diciembre.
Por otra parte, los analistas coincidieron en que esperan un tipo de cambio estable hasta octubre, en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado tras la recalibración del 14 de agosto.
Respecto de la tasa de interés, dijeron que esperan una adecuación gradual de la tasa de interés en los próximos meses, de forma tal que la tasa de interés BADLAR (tasa efectiva mensual de plazo fijo) se ubique en 9,3% mensual en septiembre y en 9,5% mensual en octubre.
Los participantes del REM continúan esperando una caída del PIB en torno al 3% para este año, desempeño en gran medida influenciado por el impacto de la sequía durante el segundo trimestre del 2023.
En cuanto al desempleo, las expectativas son que se mantenga en torno a los niveles mínimos históricos actuales y sin cambios significativos en las expectativas del mercado.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.