
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Un tribunal integrado por dos juezas y un juez no respaldó el pedido del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid para que tres personas imputadas por el vertido de barros cloacales en el basural de San Martín de los Andes fueran declaradas responsables, y dispuso absolverlas.
Regionales15/09/2023Un tribunal integrado por dos juezas y un juez no respaldó el pedido del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid para que tres personas imputadas por el vertido de barros cloacales en el basural de San Martín de los Andes fueran declaradas responsables, y dispuso absolverlas.
La resolución, dictada por unanimidad, fue dada a conocer este jueves al mediodía. El fiscal jefe había requerido que los dos acusados, P.W y P.W, y la acusada, Julieta Muñíz Saavedra (ex funcionaria municipal), fueran declarados responsables penales por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública, en calidad de coautores los dos primeros; y para la exfuncionaria incumplimiento de deberes de funcionario público, en calidad de autora, en concurso ideal con el delito de contaminación peligrosa para la salud pública, en calidad de coautora, por comisión por omisión en su posición de garante.
El tribunal consideró que la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal no fue probada, por lo que absolvió a las tres personas acusadas.
La teoría del caso que propuso el fiscal jefe durante el juicio tuvo que ver con el vertido de barros cloacales sin tratamiento en una ex cantera que, mediante un convenio, estaba destinada a un relleno sanitario con residuos domiciliarios. Breide Obeid, quien intervino en el juicio junto a la asistente letrada Julieta González, explicó que esa situación se extendió por dos años, entre 2017 y 2019, y responsabilizó por ello a los acusados y a la acusada, en la medida que se afectó aproximadamente a 6000 vecinos y vecinas de barrios lindantes.
En el veredicto informado hoy, el tribunal consideró que los barros vertidos no se encuadran en la categoría de residuo peligroso determinada por la legislación que refirió la fiscalía, lo que “impide avanzar en análisis siguiente, sobre la existencia o no de contaminación, y se impone la absolución de los dos imputados y de la imputada”.
La sentencia con los argumentos completos estará disponible en un plazo máximo de 10 días, tras el cual, la fiscalía analizará una eventual impugnación.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.