
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este miércoles se llevó a cabo la 14° sesión ordinaria del LII período legislativo, donde tomaron estado parlamentario dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo Provincial.
Regionales21/09/2023Este miércoles se llevó a cabo la 14° sesión ordinaria del LII período legislativo, donde tomaron estado parlamentario dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo Provincial. En primer término, para implementar el Sistema de Videoseguridad Pública; y en segundo lugar para crear un Fondo de Estabilización de Presupuestos de los tres poderes del Estado en la provincia (FEPN).
El proyecto de ley presentado por el gobernador Omar Gutiérrez para que se implemente el Sistema de Videoseguridad Pública, tiene como objetivo prevenir y controlar la actuación temprana frente a delitos y emergencias a través de su monitoreo en tiempo real.
Por su parte, el que respecta a la ley del FEPN, su objetivo es mitigar las variaciones de los presupuestos, asegurar la estabilidad financiera y la continuidad de los servicios públicos esenciales.
Ambas iniciativas fueron giradas a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B), para que los diputados de los distintos bloques políticos les den sus respectivos tratamientos.
Durante esta jornada, además, tomaron estado parlamentario tres proyectos de resolución, tres de declaración y un proyecto de comunicación que fueron girados a las diversas comisiones para sus respectivos debates.
La 14° sesión ordinaria comenzó a las 12.20 y finalizó a las 12.35. La misma, fue presidida por el vicegobernador Marcos Koopmann y contó con la participación de 29 diputados y diputadas presentes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.