
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La provincia participará con una delegación de 850 deportistas.
Regionales22/09/2023Este domingo a las 18 desde el Batallón de Ingenieros de Montaña Nº6 partirá hacia Mar del Plata la delegación de deportistas neuquinos que desde el lunes competirán en los Juegos Nacionales Evita.
Los campeones provinciales en las diferentes disciplinas surgieron del programa Neuquén Juega, que impulsa el ministerio de Deportes y que tiene diferentes etapas: una local, zonal y la final provincial. Esta consagra al campeón y premia con el viaje al ganador, que es el representante en la disciplina. Más de 8.000 chicos participaron del certamen y cerca de 1.500 afrontaron las finales.
El subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó la representación que tendrá el interior en la competencia. “Esto es producto de una construcción, porque al apostar al deporte comunitario en los deportes de conjunto está claro que el interior tiene muchísimas más posibilidades de incluir al deporte social y comunitario. Eso hace que tenga más representación y que no sea solo en juego como en otras disciplinas o participaciones de deporte federado exclusivamente. Eso hace que el porcentaje de participación del interior sea altísimo”, dijo.
Destacó que en esta edición “zona norte con Chos Malal tendrá una gran participación en deportes de conjunto, como fútbol, vóley y hockey. Eso hace que, a diferencia del año pasado donde el sur tuvo más participación, esta vez sea el norte. Nos da un reflejo de que el interior trabaja mucho más con el deporte comunitario y nosotros simplemente tratamos de acompañar haciendo que la participación sea lo más federal posible”.
Subrayó que “este año hicimos una apuesta fuerte al organizar todas las finales de los deportes de conjunto en Neuquén capital con el respaldo de la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, porque creemos que el juego, además de deportivo, es social. Queremos que los chicos y las chicas puedan pasar por el Ruca Che, por la Caldera, Centro Español, por las canchas de fútbol de Atlético Neuquén, de Patagonia, el Neuquén Rugby y que puedan, además, vivir días deportivos de calidad y disfrutar la parte social, porque van al río y a disfrutar la ciudad”.
Luciano Bogliacino, director Provincial de Deporte Social y Comunitario, destacó que “en Mar del Plata la delegación se distribuirá en ocho hoteles. De las 51 disciplinas que contempla la competencia, vamos a tener representación en 45”.
Neuquén participará con una delegación de 850 personas, que viajarán en 16 colectivos para estar el lunes.
La novedad para esta edición será la participación por primera vez de Neuquén en rugby femenino, en cestoball con un equipo de Villa La Angostura y en powerlifting para personas con discapacidad.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.