
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Las autoridades chilenas subieron este lunes a naranja el nivel de alerta por el volcán Villarrica, considerado el más riesgoso del país, ubicado en una zona turística, después de un incremento de su actividad sísmica.
InternacionalesEl Servicio Nacional de Geología y Minería local (Sernageomin) "informó cambios de la alerta técnica del volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja", detalló en un comunicado el Sistema de Prevenciones y Respuesta ante Desastres (Sinapred).
"La decisión se sustenta en un incremento paulatino de la actividad volcánica", entre otros un aumento "de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (movimientos de fluidos)", acotó el informe oficial.
Según el mismo Sernageomin, "la información recabada por las estaciones de monitoreo muestra una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja", se difundió, según la agencia de noticias AFP.
El mismo organismo estatal, responsable de generar, mantener y divulgar la información de geología y minería, observó en un nuevo comunicado (emitido por separado), que "se considera zona de potencial afectación por peligro volcánico, en un radio de 8 kilómetros, desde el centro del cráter activo".
La alerta naranja contempla el "reforzamiento del monitoreo del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas", completa el parte informativo.
El nevado volcán Villarrica, con 2.847 metros de altitud, se encuentra ubicado en una concurrida zona turística del sur del país, entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos. Es de los más activos y con mayores índices de sismicidad de Sudamérica y su última erupción se registró en marzo de 2015.
Tiene una forma cónica casi perfecta. y a sus pies se pueden ver bosques, lagos y localidades turísticas.
Se estima que alrededor de 10.000 turistas suben al volcán en el verano austral, según cifras oficiales.
Otro volcán bajo monitoreo y actividad es El Láscar de 5.592 metros de altitud, en la región septentrional de Antofagasta, a unos 1.600 km al norte de Santiago, y cerca a la frontera con Bolivia. Ya presentó 30 erupciones explosivas desde el siglo xix, lo que lo convierte en el volcán más activo del norte de Chile.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.