
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
ATEN expresó este martes su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Regionales26/09/2023La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque "nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento" y "seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios".
El gremio docente emitió un comunicado en el que señaló que para las próximas elecciones del 22 de octubre "nos encontramos ante un dilema histórico", porque "nunca antes estuvimos ante propuestas que atentan decididamente contra todos los derechos conquistados por las luchas de nuestro pueblo" y "que representan, sin lugar a dudas, al negacionismo en materia de derechos humanos".
"Por bronca, por desinformación, por falta de discusión política, por los errores del actual Gobierno y la altísima inflación, dos tercios de nuestro pueblo votó en las PASO por candidatos que plantean la reducción del Estado y con ello la privatización de la educación, de la salud, de YPF, de Aerolíneas, eliminar las paritarias e instituciones científicas de prestigio internacional como el Conicet", indicó el gremio en el escrito.
Además, aseguró que dichos candidatos plantean "volver a las AFJP desintegrando los sistemas jubilatorios de reparto, autorizar la venta de órganos, destruir nuestra moneda" y, entre otras cosas, "no menos preocupantes, derogar las leyes sobre igualdad de género, la Educación Sexual Integral, negar la lucha colectiva y pacífica de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en busca de Memoria, Verdad y Justicia".
"Ante la gravedad de lo que está en disputa, alertamos a la comunidad en general y a los trabajadores de la educación en particular que, de las tres opciones mayoritariamente votadas en las PASO, dos de ellas representan la privatización de la educación pública y gratuita en nuestro país, que excluirá a millones del derecho humano a la educación y precarizará y expulsará del trabajo a miles de docentes", manifestó ATEN.
Por ello, señaló que "la comisión directiva provincial, las seccionales que integran en mayoría el Plenario de secretarios generales de ATEN y los representantes electos en el CPE (Consejo Provincial de Educación) y en el ISSN (Instituto de Seguridad Social de Neuquén), se expresan por convocar a votar al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa".
"Estamos convencidos que es el espacio en el que, más allá de las contradicciones y condicionamientos propios de la etapa, nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento, y seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios", concluyó el gremio docente en el comunicado.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.