
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Mediante acuerdo, Manuel Antonio Muñoz fue condenado por provocar la muerte de Lucas Alberto Muñoz, por la conducción imprudente de su vehículo en cercanías a la localidad de Chos Malal.
Regionales27/09/2023Durante la audiencia realizada el viernes, la fiscal del caso Natalia Rivera presentó ante el juez el acuerdo al que arribó junto a la defensa del imputado. Contempla la declaración de responsabilidad por el delito de homicidio culposo, bajo culpa temeraria, en calidad de autor (artículo 84 bis, segundo párrafo, y 45 del Código Penal).
Como atenuantes se tuvo en cuenta que Antonio Muñoz no tiene antecedentes penales y que reconoció el hecho y la autoría. Como agravante se consideró el daño causado.
Las partes acordaron también una pena de tres años de prisión condicional y la prohibición de hacer referencia al homicidio en cualquier red social o publicar fotografías de la víctima. El condenado tampoco podrá contactar por ningún medio ni acercarse a la menos de 30 metros de la familia de la víctima.
Por último, se acordó la inhabilitación para la conducción de vehículos por un lapso de 5 años.
Manuel Antonio Muñoz aceptó su responsabilidad penal por el hecho y la pena impuesta.
La jueza de garantías homologó el acuerdo presentado en todos sus términos.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía es el hecho que ocurrió el 24 de octubre de 2022, en la franja horaria comprendida entre las 3:30 y las 5:20. La fiscal indicó que el condenado conducía un vehículo sobre la ruta Provincial N°43, “a una velocidad mayor a la permitida, es decir por encima de los 110 km/h. A la altura del KM 2623”, en el paraje conocido como el Negrete, y que “conduciendo de manera imprudente y temerariamente” perdió el control y derrapó en la banquina. Luego invadió el carril contrario e impactó contra un montículo de tierra, provocando la muerte de Lucas Alberto Muñoz, quien iba en el vehículo.
La fiscal agregó que la víctima pertenecía al entorno familiar del condenado. Y que previo al hecho, desde las 23:30, estuvieron compartiendo bebidas alcohólicas con otras dos personas más.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.