
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante Chapelco junto a LALCEC, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
Regionales27/09/2023En la nueva edición de invierno de Juntos al Teta, la tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante junto a LALCEC, Chapelco produjo un video con imágenes de gran impacto en la nieve.
Dichas imágenes de la campaña 2023 refieren a la marcha que las mujeres deben sostener en el arduo camino de cuidarse durante toda la vida. En el video se muestra el Cerro Teta nevado, ícono de esta campaña, que integra el cordón Chapelco y fue bautizado así por los pioneros, dado que presenta el contorno de un pecho femenino.
El nuevo video ya se viraliza en redes sociales y medios de comunicación, convirtiendo a cada persona que lo comparte, hombres y mujeres, en un agente multiplicador del mensaje: realizando la consulta médica y la mamografía, la detección temprana es posible, y salva vidas. El objetivo de dicha acción es concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
Chapelco comenzó con esta campaña en febrero de 2017 y anualmente realiza dos acciones, en invierno y en verano. En algunas ediciones, Chapleco realizó la ya tradicional trepada a la cumbre del Cerro Teta a casi 2.000 metros de altura, donde los asistentes voluntarios, vestidos de color rosa, realizan un “lazo rosa humano” (símbolo de la lucha contra esta enfermedad). La impactante imagen aérea se difunde en medios y redes sociales, y se replica indefinidamente portando el mensaje recordatorio.
En otras ediciones, Chapelco eligió realizar acciones en el escenario único del Cerro Teta, cuyas imágenes causan un gran impacto en las redes y ayudan a difundir el mensaje. En el invierno 2022, una violinista interpretó, en la cumbre del Cerro Teta sobre la nieve, un fragmento de “Méditation”, un intermezzo sinfónico de la ópera Thaïs del compositor francés Jules Massenet.
Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95 por ciento. La técnica para su detección es la mamografía, herramienta que permite detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad y comenzar su tratamiento a tiempo. Por esto la 12° edición de Juntos al Teta vuelve a recordarle al mundo, que la única prevención del cáncer de mama es la detección temprana.
Los orígenes de la Campaña
La campaña #JuntosAlTeta rememora la determinación de un grupo de mujeres que padecían la enfermedad junto a otras ya recuperadas, quienes en la década del ‘90 treparon hasta la cumbre del Cerro Teta como símbolo de lucha y superación, para demostrar que es posible alcanzar la meta de vencer a esta enfermedad, con un diagnóstico a tiempo. Chapelco Ski Resort decidió replicar esta acción, sumándole su capacidad operativa y de impactar con el mensaje en los medios y redes sociales. Incorporó, además, el respaldo institucional de Lalcec (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) entidad que incluyó esta fecha anual en su calendario de acciones de concientización.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.