
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El hecho ocurrió el 21 de septiembre pasado, cuando cerca de las 14:30, el camión en el que se trasladaban 22 personas salió de la ruta provincial 61 y cayó por un barranco.
Regionales04/10/2023La dirección de Tránsito de la Policía de la provincia, que se ocupó de realizar la pericia sobre el camión del Ejército que desbarrancó en cercanías de San Martín de los Andes, como así también de la secuencia accidentológica del incidente, presentó los informes preliminares en el marco de la investigación.
Respecto de la dinámica del hecho, refirió primero que el sector de la Ruta provincial 62 en el que ocurrió el hecho se encuentra “en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, en un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada”. Detalló que la calzada está compuesta de “asfalto, en buen estado de uso y conservación”, sin roturas, desniveles o imperfecciones, y que el vehículo circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h.
El informe mecánico sobre el estado del camión Mercedes Benz 1518 se refirió a distintas partes del vehículo que pudieron ser verificadas luego del accidente: los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor. Se aclaró que no se observaron “fugas ni pérdidas de líquido hidráulico”; y que una parte del sistema de frenos de servicio presentó “falta de registro o desgaste”.
En la inspección del freno motor se remarcó que el camión se encontraba “en punto muerto” y que “eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases”.
El hecho ocurrió el 21 de septiembre pasado, cuando cerca de las 14:30, el camión en el que se trasladaban 22 personas salió de la ruta provincial 61 y cayó por un barranco. En el accidente murieron cuatro personas y otras 18 resultaron heridas y la investigación, que continúa a la espera de otros informes y pericias de la toma de testimonios, está a cargo de la fiscalía de San Martin de los Andes.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.