
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
En el mes de la “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, la Legislatura de Neuquén realizará diferentes campañas y actividades denominadas “Octubre Rosa”, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a todas las mujeres sobre la importancia de los controles anuales y la detección precoz de la enfermedad.
Regionales09/10/2023En el mes de la “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, la Legislatura de Neuquén realizará diferentes campañas y actividades denominadas “Octubre Rosa”, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a todas las mujeres sobre la importancia de los controles anuales y la detección precoz de la enfermedad.
En este marco, en una acción conjunta entre la Legislatura, la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) y la organización Rosa Fénix, se llevará a cabo la semana de prevención del cáncer de mama. Por ese motivo estará de forma permanente el mamógrafo móvil en el predio de la Legislatura de Neuquén.
El mismo estará disponible desde el martes 17 hasta el lunes 23 de octubre de 9 a 15 en el estacionamiento de la de calle Leloir 810 para que las mujeres mayores de 40 años tengan la oportunidad de realizarse chequeos de manera gratuita y así contribuir a la prevención y tratamiento exitoso del cáncer de mama cuando se detecta a tiempo.
Por otro lado, en el Complejo Casa de la Leyes (CCL), ubicado en Av. Coronel Olascoaga 560, habrá durante toda la “Semana Rosa” una gran agenda de actividades que incluyen charlas de reconocidos profesionales, donde se hará hincapié en la importancia de prevenir y concientizar sobre la enfermedad.
El mamógrafo móvil continúa recorriendo la provincia de Neuquén, llevando esperanza y cuidado a miles de mujeres. La detección temprana es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, y esta iniciativa está contribuyendo de manera significativa a esta causa en la provincia.
Cronograma de charlas y actividades en el Complejo Casa de la Leyes
Martes 17 de octubre - 18 a 20 horas
- La psicooncóloga Fabiana Villarreal, dictará la charla “Psicoeducación en cáncer de mama”. Lugar SUM Felipe Sapag
- La mastóloga Susana Morales expondrá sobre “Detección temprana, tips y cuidados”
- Actividad de promoción de la salud y de prevención de enfermedades a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Jornada de inmunizaciones de vacunas del calendario nacional y de COVID a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Taller: “¿Cómo nos autoexaminamos?”
Miércoles 18 de octubre - 18 a 20 horas
- La licenciada en nutrición Jésica Fratamico hablará sobre “Alimentación consciente”
- La dermatóloga Daniele Vancin brindará una charla sobre “Cuidado de la piel. Prevención”
- La oncoestéticista Luciana Ortega expondrá sobre "Abordaje al paciente desde la estética oncológica"
- Taller a cargo de Rosa Fénix sobre “El paleo como elemento de sanación”
Viernes 20 de octubre - 18 a 20 horas
- La especialista en medicina del stress Claudia Piedrabuena hablará sobre “El estrés y nosotras”
- Rosario Costallat y Carla Errico de Turbantes Florecer expondrán sobre el “El proceso de florecer”
- Taller a cargo de la coach de imagen María Jorgelina Ramos Savoretti sobre la “Belleza en todas sus formas”
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.