
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La operación conjunta, denominada “Regreso Seguro”, se llevará a cabo en "estrecha coordinación" entre las Fuerzas Armadas y la Cancillería. El canciller Santiago Cafiero y su par de Defensa, Jorge Taiana, se reúnen para terminar de definir la "hoja de ruta" de la repatriación.
Nacionales10/10/2023La denominada operación "Regreso Seguro", que repatriará a los 713 argentinos que hasta el momento se inscribieron en el registro de evacuación de Israel que el consulado abrió en Tel Aviv, como producto del ataque del grupo islamista Hamas, comenzará esta mañana en un operativo conjunto entre las fuerzas armadas y la Cancillería.
Según anunció el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en su cuenta de la plataforma X (ex Twitter), el operativo comenzará hoy a las 10 desde la brigada aérea de El Palomar.
En tanto, el canciller Santiago Cafiero y su par de Defensa, Jorge Taiana, se reunirán esta mañana para terminar de definir la "hola de ruta" de la repatriación.
"Hicimos un registro para quienes quieran retornar al país. Hasta ahora hay 713 inscriptos. Solicité a Jorge Taiana si podían disponer de aeronaves y a las 9.30 nos reunimos para definir la hoja de ruta", indicó el titular del Palacio San Martín esta mañana en declaraciones a FM Delta.
El Estado Mayor Conjunto informó anoche en la red X que por indicación del ministro Taiana, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, "ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel".
La operación conjunta, denominada “Regreso Seguro”, "se llevará a cabo en estrecha coordinación" con la Cancillería, que conduce Santiago Cafiero, y consistirá en "una serie de puentes aéreos que unirán las ciudades de Tel Aviv con Roma hasta completar la pronta evacuación de los ciudadanos argentinos".
Según se informó, la operación "será desarrollada por medios de aeronaves de transporte aéreo estratégico de la Fuerza Aérea Argentina a partir de mañana (por hoy), horario 10 AM desde la Ira Brigada Aérea de El Palomar".
Se explicó asimismo que el embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Fuerzas Armadas de la República Argentina de la embajada argentina en ese país, junto a la respectiva delegación diplomática.
En tanto, la agregaduría de Defensa en Italia, junto a la sede diplomática, operará una "zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas completar el traslado" a la Argentina.
Para esa tarea se usará inicialmente una aeronave C-130 Hércules complementada, tentativamente, por un Boeing 737 de la Fuerza Aérea, según lo requiera la evolución de la situación en la zona de operaciones, informó el Estado Mayor Conjunto.
Finalmente, el comando operacional de las Fuerzas Armadas estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación.
Ayer, el Gobierno nacional ordenó activar de manera "urgente" el plan para repatriar a los argentinos que se inscribieron en el registro de evacuación de Israel que el consulado abrió en Tel Aviv, como producto del ataque del grupo islamista Hamas, e informó que al menos siete connacionales murieron y 15 permanecen desaparecidos.
La Cancillería habilitó una línea telefónica nacional de celular para asistir a familiares en Argentina que necesiten informar sobre connacionales que se encuentran en dificultades en territorio israelí.
El número habilitado es +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.