
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se sancionó este miércoles la norma elaborada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en colaboración con las provincias y organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
RegionalesEl secretario ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, destacó la importancia de la ley que establece el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación en el día de hoy, convirtiéndose en ley.
El proyecto de ley fue elaborado en colaboración con las provincias y organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de ser la herramienta que define, organiza y comunica el conjunto de políticas, estrategias e instrumentos para todos los actores y agentes públicos y privados que integran este sistema.
Desde la Provincia del Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, el secretario ejecutivo Germán Bakker, participó de las discusiones y debates del proyecto en diversos ámbitos, incluso, hace unos meses atrás expuso en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados de la Nación.
Al respecto, aseguró que “la aprobación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 en la Cámara de Diputados es de una importancia histórica para nuestro sistema científico, tecnológico y de innovación, potenciará el desarrollo de la Argentina y de la Provincia del Neuquén”.
Y agregó que el proyecto “tuvo en cuenta la participación de las provincias desde una perspectiva federal, con la inclusión de las agendas territoriales integradoras de ciencia, tecnología e innovación, que son el corazón del plan”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, señaló que “el Plan 2030 definirá el futuro de la ciencia y la tecnología argentina por los próximos años y es importante que se haya abordado y tratado con este compromiso”.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
El plan traza los 10 desafíos nacionales para la próxima década, los cuales son: erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental; impulsar la bioeconomía y la biotecnología para potenciar las producciones regionales, alcanzar la soberanía alimentaria; contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos; construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional; lograr una salud accesible, equitativa y de calidad; desarrollar los sectores espacial, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria para la defensa; fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino; promover el desarrollo de la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la inclusión digital; potenciar la transición al desarrollo sostenible, y fomentar y consolidar un sendero para la transición energética.
El Plan, que fue abordado desde perspectivas integradoras como el trabajo y empleo, la federalización, la perspectiva de género, la internacionalización, y la sostenibilidad, presenta las misiones y las estrategias I+D+i para cada desafío. Además, incluye las Agendas Territoriales Integradoras de Ciencia, Tecnología e Innovación de cada región.
Las Agendas Territoriales Integradoras son un instrumento del plan cuyo objetivo es favorecer la intervención de forma consistente con las especificidades territoriales de cada jurisdicción subnacional, sus capacidades y su potencial para innovar. Proporcionan un elemento ordenador para fortalecer la planificación de acuerdo a plazos establecidos para el logro de resultados en el corto, mediano y largo plazo (2023-2030).
Las Agendas Transversales se orientan a la promoción general del conocimiento; tecnologías aplicadas a la investigación, el desarrollo y la innovación; ciencias sociales y humanas para el desarrollo; ciudadanía y cultura científica; sostenibilidad; perspectiva de género.
Quienes deseen obtener más información pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/ciencia/plan-nacional-cti/plan-cti
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.