
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Según diferentes empresas de comercio electrónico, la facturación en el rubro de los productos de deportes subió un 82% respecto de 2022. "Juguetería, indumentaria, electro y logística son los más buscados para esta fecha", indicaron.
Nacionales15/10/2023Empresas de comercio electrónico proyectaban un crecimiento de las ventas por el movimiento que genera en las últimas semanas la celebración del Día de la Madre.
Avenida+, plataforma de ecommerce utilizada por comercios y tiendas bancarias, estimó que sus marketplaces triplicarán sus ventas por la celebración.
"Este Día de la Madre esperamos triplicar la facturación en nuestras tiendas en relación con la misma fecha en 2022; nuestra propuesta se enfoca en productos de salud y belleza, deportes, movilidad y tecnología", dijo Eliana Velarde, líder comercial de Avenida+.
Afirmó que "en nuestros marketplaces, las personas podrán encontrar financiaciones difíciles de encontrar en otros jugadores del e-commerce, dado el contexto macroeconómico, de entre seis y 12 cuotas sin interés".
Al respecto, Daniel Jejcic, CEO de Avenida+, señaló que las tiendas bancarias lideran el crecimiento del ecommerce por sus alternativas superadoras de financiación y combinación de formas de pago.
"Los bancos tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes la mejor oferta para que adquieran productos en sus tiendas. Además, la tecnología da la posibilidad de segmentar audiencias y llegar con propuestas personalizadas, lo que también resulta en una ventaja competitiva", agregó.
Por su parte, Franco Tertzakian. CEO & cofundador de shipnow, sostuvo que "rubros como deportes, juguetería, indumentaria, electro y logística son los más buscados para esta fecha".
Desde Brandlive by Infracommerce, aportan que Electro dominaba las categorías con un aumento en la demanda de 39% respecto del 2022 en la misma fecha.
Por otro lado, la facturación en el segmento Deportes aumentó en un 82%.
Lorena Comino, CEO y CO Founder de Facturante, detalló que la semana pasada (semana del 2 de octubre) se registró un 46,2% de aumento de volumen de ventas respecto de la semana anterior (semana del 25 de septiembre).
"Este año, el Día de la Madre es particular porque se ubica justo entre feriados y una semana antes de las elecciones generales. Es posible que los compradores hayan anticipado sus compras sabiendo del feriado. Igualmente se espera un lunes y martes con altos volúmenes de consumo", concluyó.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.