
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La simulación tuvo lugar este miércoles en el segundo piso de la torre que se construye sobre las calles San Juan y Villegas, y tan cierto pareció el desplome de una losa que concitó la atención de vecinos y vecinas que creyeron inicialmente que había ocurrido un terrible accidente.
LocalesUn simulacro sorpresivo de catástrofe en una obra en construcción en pleno centro neuquino permitió evaluar la capacidad de respuesta en tiempo real de los obreros, que no sabían de esta representación que incluyó el desplome de una losa y de supuestos heridos, y la de los equipos de emergencia de la ciudad.
La simulación tuvo lugar este miércoles en el segundo piso de la torre que se construye sobre las calles San Juan y Villegas, y tan cierto pareció el desplome de una losa que concitó la atención de vecinos y vecinas que creyeron inicialmente que había ocurrido un terrible accidente.
Organizado por la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana en conjunto con la empresa ASPA, ni los trabajadores sabían del simulacro que englobó a actores supuestamente lesionados y atrapados entre los escombros, lo que dio un mayor realismo al simulacro.
Cuando se activó la alarma de la empresa se puso en marcha el protocolo de emergencias con la cadena de llamadas a bomberos, a ambulancias y a Defensa Civil. También participaron la dirección de Tránsito Municipal, Protección Civil, Policía, SIEN, personal de ASPA y personal municipal.
“Salió muy bien, los bomberos llegaron a los ocho minutos y el SIEN a los siete, todos tiempos cronometrados. La verdad estamos muy contentos porque año tras año nos vamos superando”, destacó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio. La zona del accidente fue controlada mediante agentes de tránsito para evitar intrusos.
Intervinieron más de 60 personas de todas las fuerzas en la simulación, de lo que se enteraron recién al llegar al lugar. “Hubo seis supuestos heridos, algunos de gravedad, que pudieron ser llevados a un lugar seguro en el lapso de 10 minutos y ser trasladados en 18 en total. Y tres ambulancias involucradas, además de mucho personal de seguridad”, agregó el funcionario.
Baggio indicó que tras este evento se llevará adelante una reunión para efectuar un balance y tomar nota de lo que haya que corregir, para lo cual la simulación fue filmada: “Es parte de nuestra tarea, practicar, entrenarnos y estar preparados”.
En cuanto a la evaluación, Ana Cortes, responsable de la empresa ASPA en el área de Seguridad e Higiene, señaló que se hará una semana después en conjunto con todas las áreas que participaron. “Este simulacro nos salió mejor que el anterior”, rescató en alusión al efectuado en 2022 en una torre en construcción sobre la calle Leloir.
Y agregó que “la idea de practicar trata de estar preparados para la emergencia, desde la empresa es cómo hacer los llamados, a quién, cómo se efectúa cada uno de los pasos, y también le sirve a las fuerzas para ver sus respuestas y la verdad que los tiempos fueron magníficos”.
Sobre esto, el Coordinador Operativo Comisario Inspector Pablo Herbalejo, reforzó la importancia de la simulación porque sirve para practicar y ejercitar. Contó que mantuvo en reserva el carácter de actuación, “por eso la alarma que se generó, intentamos que se vea lo más real posible”.
“Lo que más valoramos es la coordinación de todos los actores en este tipo de siniestros”, dijo y señaló que “si bien nuestro personal está todo el tiempo preparándose y entrenando, este tipo de situaciones asociadas a la realidad nos sirven para visualizar cómo responden nuestros efectivos, en lo emocional y lo operativo”.
Aclaró que participó una sola dotación de cinco integrantes, porque al llegar al lugar los efectivos fueron anoticiados de que era un simulacro, de otro modo hubieran tomado parte más equipos.
A su vez, Elio Márquez, en representación de SIEN, informó que apenas la central de emergencia recibió el llamado despachó cuatro ambulancias, 15 personas entre médicos, enfermeros, una psicóloga para brindar apoyo y los choferes. “No sabíamos del evento hasta llegar, por lo que se trabajó cómo lo haríamos en un hecho real”, subrayó.
Indicó que en el caso de SIEN los tiempos estuvieron dentro de lo esperado, “en el orden de los seis y siete minutos para la llegada de los dos primeros móviles” y señaló que este tipo de eventos son buenos porque “con más práctica se mejora la llegada y la respuesta, y por supuesto después viene la evaluación de lo actuado para perfeccionar”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.