
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
Internacionales04/04/2025La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
"Este antecedente es inédito para la arqueología nacional porque no se conocían grupos cazadores-recolectores en el valle" de Santiago, explicó la arqueóloga Consuelo Carracedo durante la presentación del inédito hallazgo.
Internacionales27/10/2023Un grupo de arqueólogos que acompañan la construcción de una obra del metro de Santiago encontraron vestigios de hace 13.000 años, incluidos ocho esqueletos humanos, que revelan por primera vez la presencia de poblaciones nómadas en el valle de la capital chilena.
"Este antecedente es inédito para la arqueología nacional porque no se conocían grupos cazadores-recolectores en el valle" de Santiago, explicó el jueves a la AFP la arqueóloga Consuelo Carracedo durante la presentación del inédito hallazgo.
La agencia AFP consignó que entre las piezas encontradas, que datan del período arcaico (11.000-300 a. C), hay ocho esqueletos humanos, puntas de lanza de piedra, semillas y fragmentos de huesos de camélidos, entre otros vestigios.
Antes de estas excavaciones, sólo se conocía sobre la existencia de poblaciones nómadas en la cordillera y en la costa de lo que hoy es Chile central.
A raíz de este nuevo hallazgo arqueológico, los científicos creen que poblaciones de cazadores-recolectores pasaron y se establecieron temporalmente en lo que actualmente se conoce como Santiago.
Estos restos nos proporcionan "información importante, porque nos dicen que estos grupos estaban transitando a través del río Mapocho (que cruza de este a oeste Santiago)", aseguró la experta.
Desde 2020 se realizan trabajos de arqueología en un terreno de 17 hectáreas ubicado en el municipio de Renca, en el noroeste de Santiago.
Allí se levantarán los estacionamientos y talleres de reparación de los trenes de la nueva línea 7 del metro, que se espera esté en funcionamiento en 2028.
Los arqueólogos exploran el terreno con pinceles, espátulas y pequeñas palas en búsqueda de vestigios que den cuenta de los modos de vida de la época antigua.
"Aquí había una llanura de inundación, donde el río Mapocho crecía, depositaba sedimento fino", lo que cubrió los restos, sostiene la arqueóloga Carracedo.
Con este hallazgo se pudo realizar "una secuencia de ocupaciones completa, desde el período más temprano, que es el arcaico, hasta grupos alfareros, históricos e incluso tiempos recientes", añadió.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.