
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La producción de la industria manufacturera pyme retrocedió 6,4% en septiembre frente al mismo período del año pasado, con lo que acumula una baja de 0,8% en los primeros nueve meses de 2023, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nacionales30/10/2023La producción de la industria manufacturera pyme retrocedió 6,4% en septiembre frente al mismo período del año pasado, con lo que acumula una baja de 0,8% en los primeros nueve meses de 2023, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta forma, en septiembre el nivel de actividad en la industria pyme marcó la cuarta retracción consecutiva en el cotejo interanual.
“Durante septiembre, las empresas trabajaron con 73% de su capacidad instalada, prácticamente en los mismos porcentajes que agosto. La incertidumbre política y económica puso en compás de espera inversiones programadas, y eso afectó la capacidad productiva de algunas fábricas”, señaló CAME en un comunicado.
Durante el noveno mes del año, las pymes también enfrentaron inconvenientes para obtener materias primas y otros insumos, y se observaron problemas en la cadena de pagos por temor a una disparada en el marco del proceso electoral.
Estos resultados corresponden al índice de producción industrial pyme (IPIP) elaborado por CAME en base a una muestra compuesta por 413 industrias pyme a nivel federal.
Por rubros, en septiembre la mejor performance correspondió al sector “Textil e indumentaria”, con un crecimiento anual de 5,1% en su producción.
Por el contrario, el peor desempeño se dio en “Químicos y plásticos”, con una caída de 17,2% interanual.
En el acumulado del año, la mejor performance sectorial correspondió a “Alimentos y bebidas”, con un incremento de 4,2% frente al período enero-septiembre de 2022; mientras que en la senda contraria se ubicó “Papel e impresiones”, con un desplome del 16,1%.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
En bancos y casas de cambio dicen que desapareció la demanda.
Tres de cada 10 alumnos que terminan la primaria están “significativamente rezagados” de las habilidades esperadas y uno de cada 10 no sabe leer.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.