
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se reemplazaron los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
Regionales31/10/2023El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) instaló nuevos paneles fotovoltaicos para la comunidad mapuche Lof Kinxikew de Villa La Angostura para satisfacer la demanda de iluminación y comunicaciones con equipos de 12 voltios.
De esta manera, fueron reemplazados los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
En esta etapa se montaron instalaciones fotovoltaicas, que benefician a diez casas de familia, un camping comunitario y al Salón de Mujeres “Kvxalwe”. Esto se suma a una instalación realizada previamente en la Escuela de Artes y Oficios “Kimeltuwe Ruka” y a los clientes del EPEN ya existentes en la comunidad.
Los equipos instalados por el EPEN están constituidos por 240 Vatios pico (Wp) de paneles solares y su correspondiente estructura, reguladores tipo MPPT, tablero de protecciones y un banco de batería de 220 Amperio-hora (Ah). Además de las instalaciones internas de todas las casas y salones, con la consecuente mejora en la calidad de vida de los pobladores de la comunidad ubicada en la zona del Brazo Huemul.
Al concluir la obra se llevó a cabo una reunión informativa con personal de Energías Renovables del EPEN y los pobladores de la comunidad y sus autoridades, donde se explicaron cuestiones tanto técnicas como comerciales. Y luego se realizó la firma de los convenios correspondientes.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.