
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Más de 50 estudiantes serán parte de esta oferta educativa neuquina con período septiembre-mayo, que apunta a fortalecer el arraigo local.
Regionales01/11/2023Inició este lunes el nuevo Profesorado en Educación Primaria con orientación en Ruralidad, dependiente del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 3-Anexo Aluminé.
El acto de apertura se realizó en la Escuela Agrotécnica, sede del profesorado, y contó con la presencia del intendente Gabriel Álamo; el intendente electo, Diego Victoria; el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí y lonco de la zonal Pehuenche, Daniel Salazar; el equipo directivo Ana Yulan y Karen Gómez; autoridades del gobierno local; familias, estudiantes, docentes y comunidad educativa en general.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo explicó: “Con más de 50 estudiantes de Aluminé y la región, el nuevo Profesorado en Educación Primaria es parte del trabajo que llevamos adelante en las mesas territoriales escuchando y trabajando con cada comunidad educativa, con sus particularidades e idiosincrasia”.
En este sentido, añadió que “esta propuesta innovadora en el Anexo del IFD Nº 3 es fruto del trabajo planificado con el lonco Daniel Salazar, el intendente Gabriel Álamo y la comunidad. Es el primero que se desarrolla en el período septiembre-mayo, y permitirá que los estudiantes hagan sus prácticas en escuelas rurales formando docentes en su propio lugar de pertenencia”.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch destacó que “esta oferta de educación superior tiene como impronta la ruralidad neuquina y la interculturalidad. Es una propuesta educativa que nace de un trabajo en territorio articulado entre el ministerio de Gobierno y Educación, el Consejo Provincial de Educación y la propia comunidad, poniendo en valor el arraigo local, para que las y los estudiantes puedan continuar sus estudios en el lugar donde residen”.
Flutsch recordó que el pasado 19 de septiembre, mediante la Resolución 1205/23, se crearon 144 horas cátedra para el primer año del Profesorado de Educación Primaria, destinadas a los espacios curriculares de Pedagogía, Antropología Cultural e Introducción a la Química, según el Plan de Estudio N°639.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.