
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Fue el 8 de octubre y se vacunó a 83 personas con triple viral. Hoy se realizará una jornada vespertina de vacunación en Senillosa, y en San Patricio del Chañar extendieron el horario de atención.
Locales10/10/2019Tal como se realizó en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón a fines de septiembre, el martes se realizó una jornada de vacunación contra el sarampión en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
De acuerdo con lo informado por Amalia Medel, coordinadora de Inmunizaciones de Zona Sanitaria Metropolitana, “se vacunó al personal que trabaja en líneas de corta y larga distancia, al de las oficinas, los comercios y también a los de la delegación municipal que funciona allí”.
Además, Medel indicó que “en total se vacunaron 83 personas con triple viral, contra la rubeola, el sarampión y las paperas” y agregó que en muchos casos se completaron esquemas “con otras vacunas del calendario, como son la doble bacteriana, contra la difteria y el tétanos, y también la vacuna contra la hepatitis b”.
De acuerdo con los registros de todas las vacunas aplicadas en la jornada de vacunación, se colocaron 206 vacunas, dado a que algunas personas recibieron una vacuna y otras hasta tres.
En relación con la vacuna triple viral y teniendo en cuenta que los mayores de cinco años deben acreditar dos dosis, y en varios casos recibieron la primera dosis en esta oportunidad, se planifica repetir la actividad dentro de un mes.
Las acciones de vacunación contra el sarampión comenzaron a programarse en el marco de la situación epidemiológica mundial en relación con la enfermedad. El tránsito de viajeros desde y hacia países con circulación viral, aumenta el riesgo de importación de casos y el desarrollo de brotes, si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país.
Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada. Hay que destacar que se trata de una vacuna muy segura. De acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación, los niños de 12 meses a cuatro años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas).
Mientras que los mayores de cinco años tienen que acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral. Este grupo incluye a los adultos nacidos a partir de 1965, dado a que aquellos que nacieron antes de esa fecha no deben recibir la vacuna porque se considera que han estado en contacto con el virus.
Desde la coordinación de Inmunizaciones de la Zona Sanitaria Metropolitana informaron que están verificando en cada institución de salud las constancias de vacunación del personal y aplicando la vacuna a quienes no pueden certificar las dos dosis correspondientes al esquema de vacunación contra el sarampión. Además, se realiza búsqueda activa en domicilios a los niños que no han venido a aplicarse la vacuna a los centros de salud.
Por su parte, en San Patricio del Chañar, el vacunatorio del hospital local amplió su horario para reforzar las acciones contra el sarampión y desde el 7 de octubre está funcionando de 7 a 18.30.
Mientras que el hospital Adolfo del Valle organizó para mañana una jornada vespertina de vacunación y estará abierto a la comunidad de 16 a 20.30; mientras que de lunes a viernes está funcionando de 7 a 18.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.