Debaten proyectos para inserción laboral de víctimas de trata en la Patagonia

El director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, Gustavo Vera, expuso hoy en el 5to. Parlamento Patagónico sobre los proyectos que se encuentran "avanzados" para la inserción laboral de las víctimas de trata en las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego,

Regionales05/11/2023
trata

Durante el encuentro, del que participaron legisladores nacionales y provinciales y que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se trazó un "panorama integral" sobre la situación de trata y explotación en el mundo.

Vera hizo eje en cómo muta el delito a la luz de las guerras, los desplazamientos producto del cambio climático, las consecuencias económicas generadas por la pandemia y la cada vez más influyente virtualidad que modifica las formas de comunicación entre las personas.

Sobre la situación en nuestro país y las políticas públicas que se impulsaron desde 2020, se explicó que en cuatro de las provincias patagónicas "se presentaron proyectos de ley que establecen cupo laboral en el ámbito público y exenciones impositivas en el ámbito privado", con eje "en la importancia que tiene para la restitución de derechos la formación e inclusión laboral".

Este 5to. Parlamento Patagónico estuvo encabezado por su presidenta, la diputada Laura Hindie, el vicepresidente, diputado Carlos Santi y el secretario, diputado Leonardo Paradis.

También estuvieron, entre otros, Elizabet Leites, directora ejecutiva de Legislaturas Conectadas; Emanuel Trentino, legislador de Tierra del Fuego; y Xenia Gabella, diputada por la provincia de Chubut.

Tres provincias ya promulgaron leyes de inclusión laboral para víctimas de trata (Catamarca, Chaco, y Salta) y al proyecto presentado recientemente en Tierra del Fuego, se suman otros seis que tienen en estado parlamentario en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tucumán, "como parte de una política pública de restitución de derechos impulsada por el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata en todo el país, con un amplio sentido participativo y federal", se indicó.

Te puede interesar
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.

burlete

Burlete, una visita muy especial en el Castro Rendón

Regionales19/05/2025

Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Lo más visto