
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
“Se trata siempre de brindar mayor accesibilidad y dar respuestas de calidad”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve y agregó que “nos enorgullece seguir incorporando tecnología que aporte a esas premisas”.
Regionales07/11/2023Salud incorporó nueva aparatología para el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Provincial Neuquén. Se trata de un equipo de última generación para la realización automatizada de técnicas inmunohistoquímicas e hibridización in situ (ISH), basado en biología molecular, que permitirá un diagnóstico patológico avanzado, sobre todo en los carcinomas de mama y gástricos.
El equipo, denominado “Benchmark Ultra Ventana”, fue entregado en comodato por la empresa Roche, luego de una inversión en reactivos realizada por la cartera sanitaria provincial de más de 125 millones de pesos. Actualmente, se realizan por año 800 determinaciones inmunohistoquímicas en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Provincial.
Sobre esta incorporación, la ministra de Salud, Andrea Peve, dijo que “fortalecer la red de mediana y alta complejidad es uno de los ejes estratégicos del Plan de Salud 2019-2023 y, dentro de este eje, la renovación del equipamiento que permita mejorar el acceso al diagnóstico preciso y al tratamiento es uno de los proyectos priorizados por el cual venimos trabajando”.
“Se trata siempre de brindar mayor accesibilidad y dar respuestas de calidad”, indicó Peve y agregó que “nos enorgullece seguir incorporando tecnología que aporte a esas premisas”.
El nuevo aparato es único en la provincia y reemplazará a un equipo de menor capacidad. La jefa del Servicio de Anatomía Patológica, Gabriela Andino, comentó que “esta nueva aparatología es útil para las técnicas automatizadas de inmunohistoquímica” y agregó que “son técnicas donde, a través de una coloración, se pone en evidencia la unión de un antígeno que tiene una célula tumoral maligna con un anticuerpo que son los reactivos. Esto hace que se produzca una reacción antígeno anticuerpo que evidencia una coloración y nos dice a los patólogos si esa célula tumoral es positiva o negativa, por lo tanto, sensible a un tratamiento específico con algún medicamento farmacológico”.
El nuevo equipamiento, además de detectar células sensibles a diferentes fármacos, permite identificar el origen del tumor. “Nos permite ver de dónde proviene esa célula tumoral. Por ejemplo, hay diferentes tumores según la célula del cuerpo donde atacan, pueden ser de piel, de músculo, de sangre. Depende del tipo tumoral es la terapéutica adecuada que se va a utilizar para tratarlo”, señaló Andino y añadió que esto “se denomina una terapéutica target, dirigida hacia la célula tumoral maligna, no afectando las células sanas”.
Andino comentó que “otra novedad es que esta técnica nos va a permitir seleccionar un grupo de pacientes con carcinoma de mama o carcinoma gástrico, que hasta ahora tenían un resultado Her 2 dudoso, equívoco y, ahora, con esta nueva técnica, lo podremos definir”.
Sobre la instalación del aparato, coordinada por la dirección del hospital y la subsecretaría de Salud, Andino explicó que “el 17 de octubre comenzó la instalación y a la semana siguiente se realizó la capacitación para el uso por parte de la empresa Roche para formar a nuestros histotécnicos que lo van a usar. Además, pusieron a punto el equipo validando las técnicas”.
Trabajaron en la instalación y puesta en marcha del nuevo equipamiento, las áreas de Ingeniería Hospitalaria, Electromedicina, Arquitectura, Mantenimiento e Informática del HPN.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.