
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Los mouses inalámbricos, serum facial, protector solar, batidoras de mano y máscaras de pestañas son los productos más vendidos en Mercado Libre. Celulares, smart TV y heladeras son los más comercializados en la gama de productos de precios altos. En lo que va de la jornada se registró una mayor cantidad de transacciones respecto a la misma edición del año pasado.
Nacionales07/11/2023Los productos más vendidos en lo que va de la nueva edición del Cybermonday se ubican en precios inferiores a los $16.000 en una de las plataformas de comercio electrónico, en un evento que según distintas fuentes ya registra mayor facturación que el año pasado.
Los mouses inalámbricos -el más vendido con un precio por $7.700-, serum facial ($10.000), protector solar ($10.000); batidoras de mano ($16.500) y máscaras de pestañas ($8.000) son los productos más vendidos en la plataforma Mercado Libre en las primeras horas del evento de descuentos.
Mientras que celulares, smart TV y heladeras son los más comercializados en la gama de productos de precios altos.
En un relevamiento realizado por Télam por distintos plataformas y comercios, las fuentes coincidieron que en lo que va de la jornada registraron una mayor cantidad de transacciones respecto a la misma edición del año pasado.
Respecto de la facturación, en el caso de Tiendanube en el Cybermonday del año pasado había facturado $2.400 millones, y en lo que va de esta edición supera los $2.800 millones.
En esta plataforma alcanzaron en horas de la tarde un promedio de 189 productos vendidos por minuto.
En otros rubros como el de la construcción, desde la empresa familia Bercomat, el responsable comercial, Gabriel Paredes, señaló que "las categorías más demandadas fueron Cerámicas, Porcelanatos, Aberturas, Sanitarios, Griferías y Chapas para techos".
Precisó que observaron "una cantidad de visitantes similar al 2022" y en cuanto a operaciones "hay más pagos en cuotas" que el año pasado.
"En las próximas horas, por la noche, se verán la mayor cantidad de transacciones" con los compradores "en sus casas y cómodamente terminan de concretar las operaciones para aportar a sus proyectos, reformas u obras nuevas", señaló el directivo, quien agregó la compañía prevé hacer "ofertas nocturnas".
Desde la firma PrestoTienda, su director ejecutivo, Juan Pablo Parody, indicó que las categorías más buscadas por los consumidores fueron Muebles, Hogar y Deco; Electro y Tecno; Salud y Belleza, Indumentaria y Calzado, en lo que va de la primera jornada.
En el caso de Chango Mas, al mediodía de hoy registraron un 75% más de pedidos respecto al Cybermonday del año pasado y el tráfico marcaba un incremento del 51% en el portal MasOnline.
En este sitio entre los productos más visitados por los consumidores figuran Aire Acondicionado, heladeras, consolas, vinos y espumantes, leches, productos de desayuno y golosinas.
A su vez, el titular del CACE, Andrés Zaied, subrayó el carácter "federal" de la acción ya que el 27% de las más de 900 empresas que participan corresponden a vendedores radicados en las provincias "que pueden llevar su oferta a todo el país".
Zaied en diálogo con Télam, indicó que están "contentos" por el desarrollo del Cybermonday, y remarcó que hay ofertas para "todo tipo de consumidor. Es el mejor momento para comprar algo".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.