
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
La iniciativa impulsada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo bajo el “Programa Descubrir”, fue reconocida por el poder legislativo mediante la declaración N° 3620.
Regionales12/11/2023En la 17° Sesión Ordinaria de la Legislatura del Neuquén, los diputados María Fernanda Villone y Lucas Alberto Castelli, impulsaron la Declaración de Interés Provincial N° 3620 “Maratón Colaborativa», una iniciativa puesta en marcha por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y que forma parte del «Programa Descubrir».
Al respecto, el director del IADEP Claudio Garretón expresó que “hasta el momento se realizaron siete maratones en las localidades de Neuquén y Plaza Huincul, capacitando alrededor de 380 estudiantes y que a partir de esta declaración se pretende lograr un alcance mayor y así desarrollar esta actividad en otras localidades de la Provincia”.
A partir del año 2022 el IADEP llevó adelante esta decisión destinada a fortalecer el aprendizaje colaborativo y la vocación emprendedora en estudiantes secundarios de la provincia. La maratón logró que, a través de la metodología propuesta, las y los participantes puedan disparar su proceso creativo, identificando necesidades para un posible usuario o cliente, definiéndolas e ideando una solución para luego prototipar y evaluar.
Cabe mencionar, que el proyecto de Maratón Colaborativa busca hacer foco en el proceso de aprendizaje como experiencia enriquecedora y no en el producto obtenido. Ya que el proceso colaborativo por el que se transita en el desarrollo de la actividad permite a los participantes descubrir la importancia de desarrollar las habilidades sociales, el compromiso y carácter necesarios para enfrentar las frustraciones y desafíos que produce llevar adelante un proyecto.
La misma fue dictada por un equipo interdisciplinario de colaboradores del IADEP, que con un enfoque dinámico y de taller donde se abordaron conceptos como el trabajo colaborativo, la empatía cognitiva, el reconocimiento de emociones, la confianza, la autoestima saludable, la creatividad, la validación de ideas y el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. El desarrollo de las habilidades y el carácter necesario para emprender, es un proceso de crecimiento a lo largo de toda la vida y no un hecho aislado, y que brindar estas herramientas a jóvenes y estudiantes secundarios los ayudará a estar mejor preparados para enfrentar sus proyectos de forma positiva.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL