
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) este martes emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley para promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia
RegionalesLa comisión de Producción, Industria y Comercio (E) este martes emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley para promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia. Además, hizo lo propio con el proyecto de declaración para establecer de interés del Poder Legislativo el programa de entrega de perros protectores de ganado.
Al fundamentar el proyecto de ley, el diputado Andrés Peressini (Siempre) explicó que el desarrollo de los cultivos hidropónicos es una metodología de producción que se concretó en distintos lugares productivos de la provincia y que tiene como objetivo principal incentivar la producción y el consumo de alimentos de calidad.
Con respecto al pedido de informe que la comisión solicitó con anterioridad al Centro PyME-ADENEU, Peressini dijo que obtuvieron respuesta y que en el mismo “expresaron consideraciones específicas que no están plasmadas en la redacción de la normativa”.
En otro orden, el cuerpo emitió despacho por unanimidad al proyecto de declaración para establecer de interés del Poder Legislativo el programa de la Subsecretaría de Producción e Industria que entrega perros protectores de ganado a los crianceros de la provincia, con el objeto de fortalecer el desarrollo de la cadena productiva caprina y ovina.
Al respecto, Peressini argumentó que en la Trashumancia neuquina participan alrededor de 1.500 productores en la veranada, que transitan por las huellas de arreo durante cuatro días y que muchos de ellos pierden su ganado debido a los depredadores como pumas y zorros que llevan a la mortalidad de cientos de animales. Por eso empezó a trabajarse con el otorgamiento de perros protectores de ganado , ya que en la Norpatagonia se estiman pérdidas anuales de alrededor del 6% al 10% en productores caprineros y ovineros.
En este sentido, el diputado explicó que gracias a las diferentes estrategias que llevó a cabo la Secretaría de Producción a través del programa PRODECCA (Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina) la muerte de ganado disminuyó en un 90%. Peressini, además mencionó que en la actualidad hay 130 perros que protegen al ganado y que existen cinco criaderos de canes.
Para finalizar, el diputado José Ortuño López (MPN), indicó que el resguardo a través de los perros protectores es una práctica histórica que se aplica en muchos lugares del mundo, porque la presencia del perro hace una buena convivencia entre los crianceros y el ganado ya que los canes están adiestrados para proteger y resguardar la crianza de 100 mil animales en el norte neuquino.
Participaron de la reunión: Darío Peralta, José Ortuño López, Andrés Peressini, Víctor Pino, Mariano Mansilla, Raúl Muñoz, Lorena Abdala y Blanca López.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.