
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El Paseo Costero de Neuquén será sede de la 2ª edición de la Regata de la Confluencia que se realizará el 2 y 3 de diciembre y que contará con la presencia de palistas de todo el país y el mundo.
Locales29/11/2023La competencia tendrá lugar en la zona de Figueroa Alcorta al fondo y en el balneario Sandra Canale y contará con las modalidades recreativa y competitiva.
“Esta es nuestra segunda edición, que ya cuenta con una etapa más y estamos pensando en 2024 agregar dos más”, anunció Mauricio Serenelli, secretario de Deportes y Actividad Física, quien indicó que esto se debe a la repercusión que tuvo la competencia y la gran cantidad de deportistas internacionales que acudirán.
El funcionario agradeció a quienes participaron de la convocatoria y de la organización de esta segunda fecha de la Regata y destacó a “los remeros que son parte de la organización del recorrido, el operativo de Guardavidas y a las fuerzas nacionales que nos acompañan desde el primer día”.
Serenelli agregó que esto fue posible gracias a las obras de ampliación del Paseo Costero que llevó adelante el intendente Mariano Gaido y que permiten que la Regata de la Confluencia “hoy sea un sueño hecho realidad”.
“Este no es un trabajo sencillo porque dependemos de muchas condiciones en el río para que lo disfruten quienes están adentro y afuera del agua”, sostuvo.
A su turno, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, confirmó que ya se está trabajando para convertir esta regata en un evento nacional.
“El intendente de la ciudad se ha tomado la decisión de iniciar todos los trámites necesarios para que el año próximo tengamos en el calendario una fecha nacional”, dijo la funcionaria y explicó que esto es de relevancia porque “significa dar esos pasos significativos para seguir fortaleciendo la ciudad turística que queremos”.
En este marco agregó que ya para este fin de semana se espera una gran convocatoria de deportistas de otras localidades, “es muy importante porque vamos a recibir corredores de toda la región y también tendremos participantes chilenos”.
Por su parte, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, invitó a que se replique y difunda la actividad deportiva recordando que se trata de una regata de canotaje internacional de altísimo nivel.
“Es un lujo tener esta calidad de regata y la podamos reeditar” dijo y remarcó, “es importante que logremos tener una participación récord por el esfuerzo que lleva la organización de un evento así, que está garantizada con un sistema de salud y la presencia de Prefectura, el Ejército y los guardavidas”.
El cronograma de la Regata de la Confluencia será:
Sábado 2 de diciembre. Etapa 1 -Confluencia- largará a las 15 desde la calle Figueroa y Costanera hasta el balneario Albino Cotro.
Domingo 3. Etapa 2 -competitiva y contrareloj-desde y hasta el balneario Valentina por la mañana.
La etapa 3 -recreativa y competitiva- tiene su punto de inicio en el balneario Valentina Sur a las 15, con llegada a Albino Cotro.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.