
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
"Este es el cuarto radar que dejamos operativo en lo que va de nuestra gestión: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes y pronto estará en funcionamiento el de Tostado, en Santa Fe", afirmó el ministro Jorge Taiana. Los nuevos radares militares tienen un alcance aproximado de 440 kilómetros.
Nacionales05/12/2023El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó, junto a autoridades de la Fuerza Aérea y de la empresa Invap, la inauguración de una estación radar RPA (Radar Primario Argentino) en la ciudad correntina de Mercedes, destinado a la vigilancia del espacio aéreo.
Los radares primarios tridimensionales militares de Invap, conocidos por su sigla RPA, son equipos fijos que operan en banda L (entre 1 y 2 GigaHertz), con un alcance instrumentado de 240 millas (440 kilómetros, aproximadamente).
Los nuevos RPA poseen una ingeniería de base similar con varias mejoras significativas de prevención de fallas, mantenimiento y operación, generación de la señal y capacidad de adquisición y seguimiento de blancos.
"Esta es una obra ejemplificadora que responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control de nuestro espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares", señaló Taiana, quien estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac.
El titular de Defensa consideró que la instalación del radar es "una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa de nuestro territorio, de sus riquezas, de su población, y para la defensa en un sentido más amplio y general, de su soberanía, entendida como la autonomía de tomar nuestras propias decisiones sin tener que subordinarse por la fuerza a la presión de potencias o a intereses que no sean de los argentinos".
"Por eso, lo que estamos haciendo hoy es un acto de soberanía importante. Controlar y vigilar nuestro territorio es una responsabilidad esencial de toda la sociedad organizada y, por lo tanto, es la tarea que el Estado, como representación de esa sociedad organizada, debe llevar adelante. Este es el cuarto radar que dejamos operativo en lo que va de nuestra gestión: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes y pronto estará en funcionamiento el de Tostado", afirmó Taiana.
En tanto, Isaac dijo que "esta operación que han hecho es realmente de clase mundial, la calidad del trabajo, la prestación que nos va a dar, posiciona primero al INVAP como una industria de punta y excelencia, con gran tecnología y por supuesto, a la Fuerza Aérea Argentina nos va a dar la la posibilidad de llevar adelante una vigilancia más efectiva".
En los próximos días, también será inaugurado el radar primario ubicado en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe, informó Defensa.
En el acto de hoy, además de Taiana e Isaac, estuvieron el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el presidente de Invap, Hugo Albani; y el gerente del Área de Defensa de esa empresa, Dario Giussi.
También participaron el intendente de la localidad correntina de Mercedes, Diego Martín Caram, la viceintendente de la localidad de Mercedes, Juana Gauto; el secretario de Gobierno, Julio Galarza; la subsecretaria de Seguridad de la provincia, Solange García Fariña; y la diputada provincial, Adriana Vidal Dominguez.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.