
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El ministro Medele hizo una reflexión sobre la fecha. Puso énfasis en la “necesidad de trabajar en equipo para llegar a un resultado”.
Energía y Minería13/12/2023En Argentina, cada 13 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Petróleo en conmemoración de la fecha de 1907 en la que se descubrió el primer yacimiento de hidrocarburos en las afueras de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, se refirió a la efeméride como una fecha que “nos convoca a reflexionar sobre la necesidad de trabajar en equipo para llegar a un resultado. Es claro que la actividad petrolera depende de miles de personas que, pensando en el producto final, ponen a disposición su mejor esfuerzo”.
La cuenca neuquina, especialmente la formación Vaca Muerta, se ha caracterizado por brindar en estos últimos años, los mejores resultados en materia de producción, eficiencia e inversiones; producto de un trabajo coordinado entre los distintos sectores, público – privado.
En este sentido, Medele señaló que “hay una combinación y articulación milimétrica de estos esfuerzos, que se hacen entre personas que quizás nunca se vean frente a frente, pero que saben que hay gente que depende de ellos y que sin su mejor esfuerzo ese producto no se logra”.
Otros descubrimientos petrolíferos
El 29 de octubre de 1918, el equipo Patria, dirigido por el ingeniero Enrique Cánepa, descubrió en Neuquén, en Plaza Huincul, a 605 metros de profundidad, una nueva reversa de hidrocarburos.
En 1922, quince años después de su descubrimiento, Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esta fue la primera empresa encargada de la extracción, tratamiento, destilación, transporte y comercialización del petróleo en el país.
Posteriormente, a más de una década después se descubrió en Neuquén el segundo mayor reservorio de gas no convencional y el cuarto de petróleo no convencional del mundo: Vaca Muerta.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.