
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El ministro Medele hizo una reflexión sobre la fecha. Puso énfasis en la “necesidad de trabajar en equipo para llegar a un resultado”.
Energía y Minería13/12/2023En Argentina, cada 13 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Petróleo en conmemoración de la fecha de 1907 en la que se descubrió el primer yacimiento de hidrocarburos en las afueras de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, se refirió a la efeméride como una fecha que “nos convoca a reflexionar sobre la necesidad de trabajar en equipo para llegar a un resultado. Es claro que la actividad petrolera depende de miles de personas que, pensando en el producto final, ponen a disposición su mejor esfuerzo”.
La cuenca neuquina, especialmente la formación Vaca Muerta, se ha caracterizado por brindar en estos últimos años, los mejores resultados en materia de producción, eficiencia e inversiones; producto de un trabajo coordinado entre los distintos sectores, público – privado.
En este sentido, Medele señaló que “hay una combinación y articulación milimétrica de estos esfuerzos, que se hacen entre personas que quizás nunca se vean frente a frente, pero que saben que hay gente que depende de ellos y que sin su mejor esfuerzo ese producto no se logra”.
Otros descubrimientos petrolíferos
El 29 de octubre de 1918, el equipo Patria, dirigido por el ingeniero Enrique Cánepa, descubrió en Neuquén, en Plaza Huincul, a 605 metros de profundidad, una nueva reversa de hidrocarburos.
En 1922, quince años después de su descubrimiento, Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esta fue la primera empresa encargada de la extracción, tratamiento, destilación, transporte y comercialización del petróleo en el país.
Posteriormente, a más de una década después se descubrió en Neuquén el segundo mayor reservorio de gas no convencional y el cuarto de petróleo no convencional del mundo: Vaca Muerta.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.