
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El bloque de diputados del Frente de Todos Neuquino presentó un proyecto de ley para que las acciones de la empresa YPF S.A. adquiridas por el Estado provincial se consideren como patrimonio inalienable e imprescriptible de la provincia de Neuquén.
Regionales14/12/2023El bloque de diputados del Frente de Todos Neuquino presentó un proyecto de ley para que las acciones de la empresa YPF S.A. adquiridas por el Estado provincial se consideren como patrimonio inalienable e imprescriptible de la provincia. De esta forma, la iniciativa determina que las mismas no podrán, bajo ninguna circunstancia, ser vendidas u otorgadas en garantía para efectuar algún tipo de operación financiera.
A la vez, el proyecto también dispone que la restricción regirá para los paquetes accionarios de las diferentes empresas y entidades públicas bajo el control del Estado. En ese sentido, prohíbe que cualquier administración gubernamental venda o privatice sus bienes y patrimonio de manera directa o indirecta.
Recuerda en sus fundamentos los efectos nocivos que tuvo sobre la economía regional la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en los años 90 y compara ese escenario con la posterior sanción de la ley 26.741 en 2012 que permitió recuperar el 51% del paquete accionario por parte del Estado nacional.
Al respecto, sostiene que esta decisión potenció a la empresa en su rol rector dentro del sector hidrocarburífero al desarrollar la explotación y producción de la cuenca neuquina a partir de la puesta en valor del yacimiento Vaca Muerta.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.