
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Solicitaron que un varón sea declarado responsable por haber abusado sexualmente de dos adolescentes pertenecientes a su entorno familiar.
RegionalesLa fiscal del caso Laura Pizzipaulo y la asistente letrada Margarita Ferreyra, requirieron que un varón, J.A.Q, sea declarado responsable por haber abusado sexualmente de dos adolescentes pertenecientes a su entorno familiar.
En su alegato de clausura la fiscal requirió que la condena sea por el delito de abuso sexual simple continuado -en relación a una de las víctimas-en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal-en relación a la otra víctima, en calidad de autor (artículos 119 primer párrafo, tercer párrafo, 55 y 45 del Código Penal).
La teoría del caso que presentaron las representantes de la fiscalía durante el juicio ocurrió, en relación a una de las adolescentes, en periodo incierto pero entre el 1 de noviembre de 2021 y abril de 2022 en cercanías a la ciudad de Zapala. El acusado cometió los abusos de forma continuada. Respecto a la otra adolescente, el hecho ocurrió el 9 de julio de 2022, entre las 2 de la madrugada y las 8 de la mañana cerca de un paraje próximo a la ciudad de Zapala. Esa noche el acusado iba a bordo de su camioneta, junto a la víctima y otra mujer. En un determinado momento la otra mujer se durmió y J.A.Q aprovechó esa circunstancia para cometer el abuso.
“Está corroborado el aprovechamiento de vulnerabilidad de las víctimas”, señaló Ferreyra.
La defensora de los derechos de Niñez y la Adolescencia, que intervino en representación de las víctimas, adhirió al pedido de declaración de responsabilidad efectuado por la fiscalía.
El tribunal colegiado que encargado de juzgar el caso adelantó que el veredicto se dará a conocer el próximo lunes al mediodía.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.