
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador hizo un balance de la reunión de los gobernadores con el presidente, donde se trataron diferentes temas como impuesto a las Ganancias, obra pública, Vaca Muerta e inversiones en la provincia.
Regionales20/12/2023Rolando Figueroa, participó este martes de la primera reunión de todos los gobernadores provinciales con el presidente Javier Milei. “Fue una reunión muy positiva, donde el presidente expuso su punto de vista de cómo viene la economía y después los gobernadores pudimos exponer cómo impacta la macroeconomía en cada una de las provincias”, contó el gobernador durante una entrevista.
En este contexto, el mandatario informó que Milei “puso a disposición un equipo de colaboradores para poder determinar o ayudar en algunas temáticas específicas, como el endeudamiento en dólares, que tenemos todas las provincias argentinas”.
Figueroa destacó que “Vaca Muerta y los neuquinos le aportamos mucho a la patria y podemos aportarle mucho más, porque somos una de las posibles usinas del mundo”, pero “necesitamos acompañamiento, inversiones e inversión en sustentabilidad social también, porque no hay proyecto económico que sea rentable y que prospere si no tiene sustentabilidad social”.
El gobernador explicó que no es partidario del impuesto a las Ganancias, recordó que votó a favor de su eliminación en el Congreso y recordó que durante la misma “habíamos presentado un proyecto de ley para la coparticipación del impuesto al Cheque”. Esa coparticipación es la que reclaman los gobernadores para compensar los recursos que dejaron de percibir con la eliminación de Ganancias.
Explicó que, dado el nivel de ingresos, la marcha atrás con la eliminación del impuesto a la Ganancias (que benefició a la gran mayoría de los trabajadores) tendría “un impacto muy negativo” en Neuquén. “Además serían recursos que no circularían después en la provincia”, agregó.
Durante la entrevista señaló que en Neuquén “tenemos un fenómeno de migración interna en función de la expectativa que genera Vaca Muerta, en donde mucha población migra hacia nuestra provincia y nosotros necesitamos infraestructura y además seguimos con el mismo coeficiente de coparticipación”.
En cuanto a la obra pública, manifestó que hay obras en determinados lugares de las provincias y del interior que, “si no las realiza el Estado, no las hace nadie”. “No es que todas las obras son rentables desde lo económico y creo que es ahí donde el Estado debe estar presente, al menos con nuestra concepción”, indicó.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.