
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El gobierno de la provincia del Neuquén reforzó sus estrategias en la prevención de incendios y dispuso reforzar la afectación de personal y la presencia del helicóptero de la provincia cercano a la zona de emergencia de incendios, para intervenir de manera urgente.
RegionalesLas medidas que dispuso el gobernador Rolando Figueroa responden a la situación de 18 brigadistas del Parque Nacional Lanín -especializados en la lucha contra incendios- cuyos contratos vencerán el 31 de diciembre.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, y el director provincial de Aeronáutica, Carlos Altendorff, se refirieron al tema tras una reunión que compartieron con el gobernador y el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
“En este momento donde existe una emergencia con relación a los incendios forestales, por las condiciones meteorológicas, y una situación particular en el Parque Nacional Lanín, el gobierno provincial puso a disposición los medios aeronáuticos y el personal”, explicó Ortiz Luna.
Por su parte, Altendorff señaló que la zona de riesgo se extiende por la región cordillerana, “desde el límite con Mendoza, hasta el límite con Río Negro”. “El helicóptero va a estar en un punto equidistante que permita una acción rápida, para ganar tiempo y evitar que un (eventual) incendio se propague”.
Ortiz Luna también indicó que se iniciaron gestiones y pedidos a Nación para que se asegure la continuidad laboral de los 18 brigadistas del Parque durante el período de emergencia en relación a incendios forestales. “También nos pusimos a disposición y estuvimos interiorizándonos de la situación con nuestros brigadistas, más los bomberos voluntarios”, sostuvo y destacó tanto el apoyo aéreo como la coordinación entre los organismos de emergencias que responden a su secretaría.
El helicóptero se encuentra equipado para el manejo del fuego. La dirección de Aeronáutica brinda servicios a la comunidad en evacuaciones sanitarias, generalmente desde el interior de la provincia hacia la ciudad capital. Del mismo modo, asiste a crianceros y, en época de emergencia ígnea, pone los helicópteros a disposición.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.