
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El mandatario recorrió diferentes sectores de la localidad, donde informó sobre el inicio de obras de infraestructura urbana y provisión de agua potable.
Regionales04/01/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, recorrieron varios sectores de la ciudad y analizaron las diferentes medidas para solucionar los problemas de infraestructura más urgentes, como es el caso del tanque de agua de Loma del Correntoso, que provee de agua a más del 60% de la comunidad.
Participaron de la recorrida el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch, entre otros funcionarios provinciales.
Estamos trabajando en Villa La Angostura junto a parte del gabinete. Queremos llevar adelante un gobierno de cercanía, con los ministros en el territorio y trabajando en forma conjunta con los intendentes.
“Este es un gobierno de cercanía, con los ministros en el territorio y trabajando en forma conjunta con los intendentes; esto es lo que queremos”, indicó Figueroa tras la recorrida.
“Con Javier (Murer) estamos inspeccionando la problemática que tiene la ciudad de Villa La Angostura, y hemos decidido comenzar en forma rápida a solucionar el problema del tanque de agua de Lomas del Correntoso, que provee de agua al 60% de la comunidad y tenemos que solucionarlo en forma inmediata para mejorar el servicio”, indicó el gobernador.
Respecto a esta obra, el ministro Etcheverry explicó que “en forma conjunta con el municipio, que es responsable de la provisión de agua, estamos viendo la posibilidad de mandar en forma urgente a los técnicos del EPAS, para ver cuál es la mejor solución para solucionarlo de forma inmediata, y comenzar a trabajar esta misma semana en tratar de sellar esas pérdidas”, sostuvo.
Explicó que los problemas que afectan al tanque generan, por un lado, un bombeo de agua ineficiente y por otro lado, pérdidas que podrían ir a la red. Además, indicó el funcionario, la reparación permitiría aumentar en parte el nivel máximo de uso del tanque, para tener mayor volumen de acumulación.
También agregó que se realizarán estudios en forma rápida para poder aumentar la capacidad y la presión de otro de los tanques de agua.
En lo que se refiere a la infraestructura urbana en sectores como el barrio El Mallín, “se estuvo analizando con detalle toda la obra de pavimento de los accesos a ese sector. El ministro de Infraestructura adelantó que comenzarán con la primera parte la próxima semana, “el resto hay que determinar algunas cuestiones de medición y la nivelación, para hacer también el resto de las calles con hormigón articulado”. Etcheverry sostuvo que se estima avanzar en forma rápida con las dos obras, pavimento y remediación del tanque de agua.
Durante la campaña de Murer en la Villa, Figueroa prometió que lo primero que iban a hacer era comenzar a trabajar en pavimentar las calles Primeros Pobladores y Chumuy en el barrio El Mallín.
Más tarde, el gobernador y los ministros se reunieron en el municipio con el titular de la cartera de Turismo del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y la viceintendenta, Tamara Martínez.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.