
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El joven de 15 años se convirtió en el primer paciente pediátrico de la provincia de Buenos Aires en someterse al complejo procedimiento que incluyó la apertura del cráneo y el testeo en quirófano de funciones como el lenguaje, la compresión y la visión.
Nacionales10/01/2024Un adolescente de 15 años fue operado despierto para extraerle un tumor del cerebro en el hospital público provincial “Blas Dubarry”, de la localidad bonaerense de Mercedes.
El Ministerio de Salud bonaerense informó hoy en un comunicado que el joven de Roque Pérez se convirtió en el primer paciente pediátrico de la provincia de Buenos Aires en someterse al complejo procedimiento que incluyó la apertura del cráneo y el testeo en quirófano de funciones como el lenguaje, la compresión y la visión.
El neurocirujano Juan Marelli, a cargo de la intervención, explicó que “el procedimiento es complejo y requiere de una evaluación psicológica previa y una preparación del o la paciente que consiste en que conozca a todos los miembros del equipo y el paso a paso de la cirugía”
“La persona no tiene que ser muy ansiosa y debe estar mentalmente preparado para afrontar esta operación”, planteó el médico.
Según se informó, el adolescente, que había sido diagnosticado con un tumor en el hemisferio izquierdo del cerebro, se realizó primero una craneotomía, con anestesia completa, y luego se lo despertó para continuar con el procedimiento.
“Nosotros necesitamos verificar que la resección del tumor no va a perjudicar ninguna de las funciones del hemisferio izquierdo del cerebro y, para eso, precisamos estimular con electrodos (pequeñas descargas eléctricas) toda la zona de resección y estar en diálogo con la persona para monitorear las funciones cerebrales”, detalló Marelli.
Durante la segunda parte de la intervención se le consultó al paciente si sentía dolor y se realizó un monitoreo intraoperatorio del lenguaje, que incluye el habla y la comprensión; y también la visión y la sensibilidad.
Tras una serie de preguntas y test psicológicos (que incluyen el conteo numérico, los días de la semana, los meses y otras preguntas clave), se efectuó la resección del tumor sin riesgo de secuelas.
“Afortunadamente salió todo muy bien, reseccionamos todo el tumor y ayudó mucho que el paciente sea un chico muy tranquilo, que se preparó mucho y se mantuvo sereno durante toda la cirugía”, concluyó el neurocirujano.
De la intervención participaron además los médicos Walter Crema, Guido Antonelli, Mariano Teyssadier, Julia Lembo, el especialista en neurofisiología, Darío Savini, la anestesióloga Marina Siri, la instrumentadora Rebeca Scorzo y la licenciada en Enfermería Pamela Granussi.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.