
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Anualmente asisten a esta actividad escuelas de la región. Se espera que en esta ocasión participen aproximadamente 900 estudiantes.
Regionales23/10/2019El viernes, de 9 a 12, se desarrollará la primera siembra de alevinos de la temporada 2019-2020. Consistirá en la liberación de salmónidos en el tramo inferior del río Limay y contará con la participación de 300 estudiantes de distintas localidades de la provincia.
La liberación de alevinos se realiza anualmente a orillas del río Limay, a la altura del balneario La Herradura, y es promovida por la Estación de Piscicultura desde hace 50 años.
Las próximas siembras de alevinos se realizarán los viernes 1º y 8 de noviembre. Se prevé que asistan entre 300 y 400 estudiantes y docentes en cada jornada, aunque la actividad es abierta a todo público.
Parte de un proceso
Tres meses antes de concretar la liberación de alevinos, los y las estudiantes visitan el Centro de Piscicultura y recorren el circuito educativo ambiental con el objetivo de conocer las actividades que allí se realizan.
Aprenden sobre el cuidado del recurso agua, los ecosistemas acuáticos y el ciclo biológico de los salmónidos. Además, observan cómo los auxiliares técnicos realizan el desove de los peces. De esta forma logran entender cómo se asiste artificialmente a esta especie.
La liberación de los especímenes es parte de un proceso biológico iniciado tres meses atrás en las instalaciones del centro. En esta parte de la actividad se integra el cuerpo de Guardafaunas de la provincia, invitado por los organizadores.
Los guardafaunas explican la función que desempeñan en el cuidado de las especies en los distintos medios, ya sean acuáticos, terrestres o aéreos.
Al comienzo de la jornada se brinda una charla informativa sobre el cuidado del ambiente y se encomienda la tarea de recolección de residuos a la vera del río. Cada participante lleva un recipiente para recibir de parte de los técnicos un alevino y efectuar posteriormente su liberación.
Estación de Piscicultura
La Estación de Piscicultura se encuentra bajo la órbita de la subsecretaría de Ambiente, dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia. Es el ente encargado de repoblar el tramo inferior del río Limay con salmónidos.
Funciona, además, como un centro educativo desde hace 70 años y está abierta al público los 365 días del año. Anualmente es visitado por más de 4.000 personas; en su mayoría, estudiantes y turistas que llegan a la región.
Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o llamar al teléfono (0299) 4933113.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.