
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se trata de uno de los servicios que brinda el hospital Castro Rendón. Esta semana se realiza la mudanza, una vez finalizada comienza a funcionar, de lunes a viernes 8 a 16, en Castelli N°389 de la ciudad de Neuquén.
Regionales16/01/2024El día viernes, el equipo del servicio de Adicciones del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, recibió las llaves del nuevo espacio donde funcionarán los consultorios externos del Servicio de Adicciones del nosocomio. Este espacio brinda un abordaje integral ante diversas situaciones de vulnerabilidad relacionadas a la salud mental y los consumos problemáticos en la comunidad.
“Finalmente tenemos un nuevo lugar donde van a seguir funcionando los consultorios externos del servicio de Adicciones del Hospital Castro Rendón” expresó la jefa del servicio, Malvina Carrizo, y anheló “poder comenzar en este espacio una nueva historia”.
Luego de la entrega de llaves, parte del equipo interdisciplinario junto al director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, recorrieron la casa ubicada en la calle Castelli N°389 de la capital neuquina. Este nuevo espacio cuenta con habitaciones y sectores necesarios para seguir sosteniendo la atención ambulatoria: admisión, talleres, tratamiento ambulatorio, tratamiento post terapéutico, espacios grupales, consultas de psicológicas y psiquiatría, acompañamiento terapéutico, derivaciones del interior, entre otros servicios. Además, cuenta con un espacio de alojo, contención denominado “Café Calor”, el cual los pacientes crónicos pertenecientes al servicio que no tiene adherencia a un tratamiento en sí, sino que realizan consultas espontáneas. Los consultorios anteriormente funcionaban en Sargento Cabral al 60.
En relación a la importancia de tener instalaciones más amplias para prestar asistencia a las personas que lo requieran, Carrizo indicó que: “Para nosotros contar con un lugar acorde a las necesidades de ellos y acorde a las prestaciones que nosotros realizamos es sumamente importante. Sin un espacio acorde a eso, poco podemos hacer.” El equipo interdisciplinario está integrado por cerca de 30 personas, entre médicos psiquiatras, médicos generales, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, administrativos, talleristas, maestranza, y vigilancia.
Por último, y en representación de todos los trabajadores del dispositivo, agradeció las gestiones de la cartera sanitaria, y de todas las voluntades que hicieron posible que esto pudiera llevarse a cabo, considerando fundamental abordar de forma multidisciplinaria e integral las problemáticas de salud mental y adicciones.
Esta semana comienza el traslado del mobiliario y las conexiones necesarias para el funcionamiento. Una vez realizado estos trabajos ya se inicia la atención de lunes a viernes 8 a 16. Para consultas pueden hacerlo al número telefónico 299-6894239.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.