![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Se avanzará con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores.
Regionales16/01/2024El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se reunió este lunes con el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, y su equipo, con el objetivo de planificar las acciones y programas del área. Se avanzará con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores, entre otros aspectos.
«El objetivo es profundizar las líneas de trabajo que dan resultados y hacer los cambios que sean necesarios para agilizar el funcionamiento, mejorar el trabajo del personal y los servicios para la gente”, indicó Tobares.
En este sentido, agregó que “ya estamos trabajando para avanzar con la digitalización de expedientes, sumando recursos y tecnología. También avanzaremos con la regionalización de la gestión propuesta por el gobernador Rolando Figueroa para mejorar la presencia y llegar a cada punto de la provincia”.
“En el actual contexto socioeconómico del país y nuestra provincia es muy importante el rol de Protección al Consumidor, acompañando y asesorando a vecinos, empresas e instituciones”, aseguró el titular de Gobierno.
También adelantaron que se pondrá en marcha la primera etapa informativa para la implementación del Registro Público de Administradores de Consorcios y Conjuntos Inmobiliarios.
A través de esta iniciativa que da cumplimiento a la Ley Provincial 3041 y alcanza a personas físicas o jurídicas que administran consorcios -a título oneroso o gratuito-, barrios privados y clubes de campo, se brindará un marco de respaldo y acompañamiento a propietarios, inquilinos y vecinos.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.