
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se avanzará con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores.
Regionales16/01/2024El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se reunió este lunes con el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, y su equipo, con el objetivo de planificar las acciones y programas del área. Se avanzará con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores, entre otros aspectos.
«El objetivo es profundizar las líneas de trabajo que dan resultados y hacer los cambios que sean necesarios para agilizar el funcionamiento, mejorar el trabajo del personal y los servicios para la gente”, indicó Tobares.
En este sentido, agregó que “ya estamos trabajando para avanzar con la digitalización de expedientes, sumando recursos y tecnología. También avanzaremos con la regionalización de la gestión propuesta por el gobernador Rolando Figueroa para mejorar la presencia y llegar a cada punto de la provincia”.
“En el actual contexto socioeconómico del país y nuestra provincia es muy importante el rol de Protección al Consumidor, acompañando y asesorando a vecinos, empresas e instituciones”, aseguró el titular de Gobierno.
También adelantaron que se pondrá en marcha la primera etapa informativa para la implementación del Registro Público de Administradores de Consorcios y Conjuntos Inmobiliarios.
A través de esta iniciativa que da cumplimiento a la Ley Provincial 3041 y alcanza a personas físicas o jurídicas que administran consorcios -a título oneroso o gratuito-, barrios privados y clubes de campo, se brindará un marco de respaldo y acompañamiento a propietarios, inquilinos y vecinos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.