
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Este resultado fue producto de exportaciones en 2023 por US$ 66.788 millones, con una baja de 24,5% respecto a 2022, principalmente por la sequía que impactó en los envíos al exterior del complejo agroindustrial, mientras que las importaciones sumaron US$ 73.714 millones, con un retroceso del 9,6% en igual período
Nacionales19/01/2024El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de US$ 6.926 millones, frente a un saldo positivo de US$ 6.923 millones registrado en 2022, informó este jueves el Indec.
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el intercambio dejará un superávit de US$ 1.018 millones, el segundo registro positivo de 2023 contra 10 meses con números negativos.
En el último mes del año pasado las ventas ascendieron a US$ 5.273 millones, con una caída respecto a diciembre del 2022 de 13,8 %, mientras que las compras alcanzaron a US$ 4.255 millones, con un retroceso del 15,2 %.
Un reciente informe elaborado por el Banco Central dio cuenta que la proyección del intercambio comercial de bienes “es crecientemente superavitario para Argentina en los próximos años partiendo de un saldo esperado de US$ 22.400 millones para 2024 hasta alcanzar un excedente cercano a los US$41.800 millones en el año 2030”.
La nueva infraestructura de transporte (gasoductos y oleoductos) “contribuirán a sustituir importaciones y a desplegar el potencial exportador”, proyectó el BCRA.
De manera más precisa destacó que las exportaciones totales de combustibles pasarán de US$ 10.400 millones en 2024 a US$ 36.700 millones en 2030.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.