
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini encabezó una reunión de trabajo con representantes de 17 comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén. También asistió el diputado provincial del área, Matías Martínez.
RegionalesNicolini rescató la necesidad de trabajar no solamente sobre la urgencia, sino también en la prevención: “Tomo sus reclamos y me apoyo en ustedes, que son quienes reciben día a día a los vecinos. Es muy importante que dialoguemos”, les dijo a los representantes de las comisiones durante el encuentro, que se desarrolló en la sede de la vecinal de Bardas Soleadas, en Asmar 1.810 de la capital provincial.
El ministro destacó la relevancia de las políticas de seguridad y remarcó que “debemos responder a los ciudadanos”. Adelantó que la intención es “trabajar de manera conjunta” con cada uno de los barrios e informó que se desarrollarán reuniones de este tipo con todas las comisiones vecinales.
Tener una respuesta inmediata frente a las situaciones de inseguridad fue el principal requerimiento que recibió el ministro de los vecinos, quienes también solicitaron que se aumente la presencia policial y se agilicen los recursos. Robos, violencia de género y venta de drogas fueron algunas de las problemáticas puntuales que se plantearon.
“Doy mi compromiso de trabajar en cada uno de los temas que tratamos”, aseguró Nicolini y explicó que la nueva subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana “va a cumplir un rol fundamental” en el trabajo con los distintos barrios, en coordinación directa con los vecinos y vecinas.
Tras la reunión, el funcionario comentó que “escuchamos a los vecinos, nos plantearon todas las problemáticas particulares de cada uno de sus barrios, que en su mayoría son problemas comunes que vivimos todos en la ciudad”.
Explicó que además de los temas relacionados con la cartera de Seguridad, también se abordaron “cuestiones vinculadas a niñez, educación y salud, que van a ser comunicadas al resto del gabinete”.
Del encuentro participaron representantes de las comisiones vecinales de Bardas Soleadas, Unión de Mayo, Gran Neuquén Norte, Centro Este, Parque Industrial, Provincias Unidas, Gran Neuquén Sur, Huiliches, Sapere, Confluencia, Villa María, Río Grande, Progreso y Valentina Sur.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.