
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Las dos turistas integraban un grupo de personas sordomudas y eran buscadas desde ayer en la zona del Hielo Azul, en la alta montaña de la localidad rionegrina de El Bolsón
Regionales19/01/2024Dos turistas que integraban un grupo de personas sordomudas que eran buscadas desde ayer en la zona del Hielo Azul, en la alta montaña de la localidad rionegrina de El Bolsón, fueron halladas este viernes en una playa de la zona, informaron esta tarde los rescatistas.
El responsable de patrulla de montaña dependiente del cuerpo de bomberos de la Policía de Rio Negro, Maximiliano Olivares, explicó a Télam que esta mañana continuaban "con los rastrillajes en conjunto con personal de patrulla de montaña, bomberos y splif por la zona del lengal camino al refugio natación y por el piedrero que une dicho refugio con el refugio del Cajón del Azul, donde se tuvo el último contacto con los ciudadanos extraviados".
El funcionario explicó que en horas de este mediodía "se recepcionó un aviso de un refugiero, quien dijo que en el sector de la playita había unas femeninas con similares características. De inmediato se comisionó al personal de rescate para que vaya a verificar dicho aviso y luego de arribar al lugar se pudo dar con dos personas de sexo femenino, mayores de edad, en perfecto estado de salud, las cuales son las restantes del grupo de las 5 personas con problemas de hipoacusia que eran buscadas intensamente por los caminos y senderos de la red de refugios de la zona".
A las 15.30 de esta tarde fueron trasladadas al hospital local para su revisión médica.
Los rescatistas afirmaron que, en principio, se registran lesiones leves en sus piernas debido a la extensa caminata que realizaron.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.