
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, anticipó que se vienen "tiempos muy complejos" para el país y pidió a los trabajadores petroleros unidad para enfrentar los desafíos
RegionalesAnte una masiva asamblea informativa realizada este viernes en Añelo, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, anticipó que se vienen "tiempos muy complejos" para el país y pidió a los trabajadores petroleros unidad para enfrentar los desafíos.
Rucci, acompañado por el secretario general adjunto, Ernesto Inal; el secretario gremial, Daniel Andersch y el delegado regional, Ricardo Jara, fue el único orador. "Todos sabemos por la situación que pasa el país y lo que se viene que no va a ser fácil. En ese contexto pudimos ejecutar la cláusula de revisión paritaria y conseguir un 47,6% de incremento salarial y aun nos quedan tres ajustes antes de volver a sentarnos con las empresas en abril, cuando comience una nueva paritaria", dijo y a continuación detalló: "no va a ser fácil encarar esa discusión cuando hay estanflación, nos quieren reinstalar el impuesto a las ganancias, la retención de horas extras y muchas mas cosas que afectan a los trabajadores".
"Sabemos que hay compañeros frustrados con lo que pasa y que hay malestar. De nada sirve buscar culpables ahora. Tenemos o que ser claros e ir de frente. Yo tengo una inclinación política pero primero está mi sindicato y lo he demostrado siempre. Ahora nos toca tener madurez y entender que no podemos ir en contra de los intereses de nuestra organización. Se trata de estar unidos y confiar en los dirigentes porque nosotros jamás vamos a ir contra los trabajadores", dijo Rucci al tiempo que agregó: "Una guerra sin soldados no se puede ganar en ningún lado y ustedes son los que defienden su trabajo la dignidad de su familia y su sindicato. Ustedes saben que si hace falta voy adelante pero todos tenemos que saber cuales son las consecuencias de no estar unidos".
En otro tramo de la asamblea realizada junto a la construcción del nuevo hospital del sindicato en el corazón de Vaca Muerta, Rucci destacó que Los únicos favorecidos por el actual Gobierno Nacional han sido los de la casta "y nosotros no somos casta, porque nos tenemos que levantar cada día y pelear por llevar el plato de comida a nuestra casa. Somos una clase trabajadora que necesita el laburo y detrás de cada uno de nosotros hay una familia"
La asamblea de trabajadores, además, ratificó por unanimidad adherir al paro de actividades convocado por la CGT para el miércoles 24, pero a las 8 de la mañana en lugar de las 12 como planteó la central obrera nacional.
"¿!Cómo no vamos a acompañar si vienen por los trabajadores, sus familias y los jubilados, a quienes le meten la mano en el bolsillo cuando no tienen ni para comer!?", exclamó el dirigente petrolero, tras lo cual cual advirtió: "nosotros estamos dispuestos a pelear por la dignidad de nuestras familias, nuestros compañeros y por nuestra patria. Que los legisladores nacionales sepan muy bien que a los trabajadores no se los entrega", y recordó: "Vaca Muerta es lo que es gracias al sacrificio de Ustedes (señalando a los trabajadores) que se pusieron al hombro al país. Estamos dispuestos a garantizar la paz social, pero con respeto por el esfuerzo y sacrificio puesto en cada jornada y las horas y horas que todos pasamos en zonas alejadas. Solo con respeto será posible Vaca Muerta".
Finalmente Rucci pidió "estar firmes y juntos para pelear por defender nuestros derechos. Ahora viene el tiempo de resistir y si nos encuentran unidos les va a ser más difícil avanzar. Pero la fortaleza la tienen que dar los trabajadores porque los dirigentes solos no pueden. El día que nosotros como dirigentes que no podamos defenderlos nos iremos, porque no somos ni cobardes ni traidores de nuestros compañeros" , concluyó.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.