
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se trata de Sidersaura marae, un dinosaurio herbívoro, descubierto en el Cañadón de Las Campanas. Datado entre 93 y 96 millones de años, forma parte de la Edad de los Gigantes del Sur.
Regionales24/01/2024El Museo Ernesto Bachmann y la municipalidad de Villa El Chocón, con el respaldo del ministerio de Turismo, presentaron al mundo el nuevo hallazgo paleontológico: Sidersaura marae. Este dinosaurio herbívoro, descubierto en el Cañadón de Las Campanas, transporta a los amantes de la paleontología a la fascinante «Edad de los Gigantes del Sur».
Proveniente de rocas de la Formación Huincul, datadas entre 93 y 96 millones de años, Sidersaura compartió su hábitat con colosales criaturas como el Argentinosaurus huinculensis y los temibles abelisáuridos. Su hallazgo junto al carnívoro gigante Meraxes gigas revela la coexistencia y complejidad de estos ecosistemas prehistóricos.
La excavación meticulosa, realizada en cinco campañas anuales desde 2012, desenterró fósiles en un lecho barroso cerca de un antiguo río. El estudio geológico revela pistas sobre la descomposición y transporte de los restos, otorgando a los paleontólogos valiosa información sobre la vida y muerte de estos majestuosos saurópodos.
El nombre «Sidersaura» fusiona «Sider», que significa estrella en latín, refiriéndose a la peculiar forma de los arcos hemales de la cola, con «saura», reptil del femenino en griego. La especie «marae» rinde tributo a Mara Ripoll, directora del Museo Ernesto Bachmann, cuya dedicación y trayectoria merecen este honor.
Los rebaquisaurios, últimos representantes de los brontosaurios, fascinan por sus hocicos anchos y cuerpos livianos. Sidersaura marae, ahora inmortalizado en la revista Historical Biology, destaca como un «viejo» rebaquisaurio, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución de estos dinosaurios que habitaron la Patagonia hace 90 millones de años.
La investigación, iniciada en 2012, fue fruto de la colaboración entre el Museo Ernesto Bachmann, la Fundación Azara, y el Field Museum de Chicago. Financiamientos de National Geographic, la municipalidad de Villa El Chocón, y la Fundación Azara respaldaron las campañas en Cañadón Las Campanas, revelando los esqueletos de Meraxes y Sidersaura.
El equipo, compuesto por destacados paleontólogos y apoyado por técnicos, estudiantes y colaboradores locales, logró rescatar estos fósiles que ahora arrojan luz sobre la vida en la Patagonia prehistórica. El estudio científico, liderado por Lucas Lerzo, Pablo Ariel Gallina, Juan Ignacio Canale, Alejandro Otero, José Luis Carballido, Sebastián Apesteguía y Peter Makovicky, amplía el conocimiento de los antiguos habitantes de esta región.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.